Cómo obtener valor de los datos aplicando Inteligencia Artificial

El dato se ha convertido en un activo clave en toda organización. En este contexto, en las empresas del norte del Grupo MM (Telecable, R, y Euskaltel) han organizado los talleres de trabajo con profesionales para trabajar en las estrategias para obtener valor de los datos aplicando la Inteligencia Artificial y en cómo ante la carencia de talento cómo formar un equipo de datos.

En el primero de los talleres, se ha hablado del dato desde su captura hasta la aplicación de modelos avanzados de IA en la empresa. Lo recomendable es empezar por el gobierno del dato y hacer una consultoría pormenorizada de todos los datos disponibles, identificando puntos débiles y avanzando en una hoja de ruta IA.

En este proceso, hay varios pasos definidos a seguir, entre ellos, la definición de objetivos de negocio, la identificación de casos de uso y la incorporación de mecanismos de gobernanza para gestionar riesgos.

Cómo formar un equipo de datos

En el segundo taller se han abordado los pasos a dar para comenzar a formar un equipo de datos. Aquí radica uno de los puntos más críticos: la falta de profesionales especializados.

La empresa debe empezar por definir el perfil concreto que necesita (Data Engineer, BI Developer, Data Analyst, AI Engineer, Director de IA…). En cualquier caso, es indispensable responder a las expectativas de un profesional muy demandado. La empresa tendrá que hacer frente a necesidades económicas y no económicas, como la autonomía o la posibilidad de teletrabajar.

También conviene definir la posición del equipo de datos en el organigrama general de la empresa. Asimismo, habrá que decidir si se conforma con personal interno o con apoyo de partners externos especializados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.