Uno de los principales mainstream en la industria digital en este 2018 es la inteligencia artificial (AI, de sus siglas en inglés). No es de extrañar, al estar rodeados los usuarios de aparatos conectados a internet, léase smartphones, todos los dispositivos de hogares conectados, ciudades inteligentes y lo que está por llegar.
La inteligencia artifical y el machine learning ya nos está ayudando de maneras que el usuario ni si quisiera se está dando cuenta. Según una encuesta mundial del consumo móvil de Deloitte, el 65% de los propietarios de smartphones en 16 mercados desarrollados han utilizado, al menos, una aplicación que ofrece aprendizaje automático recientemente.
Muchas de estas aplicaciones, por ejemplo, textos predictivos en los teclados de los móviles o las sugerencias de rutas en los navegadores GPS, están diseñadas para que nuestra experiencia móvil sea más personalizada y conveniente. A medida que los algoritmos, el hardware y los conjuntos de datos subyacentes mejoran con el tiempo, podemos esperar que los servicios asociados a la AI se vuelvan mucho más inteligentes en el futuro.
En el siguiente cuadro, basado en el estudio de Deloitte, se muestra cuántos usuarios de smartphones conocen y/o usan diferentes aplicaciones alimentadas con AI en sus dispositivos.
Como era de esperar, el texto predictivo es la aplicación más utilizada que involucra el aprendizaje automático, aunque muchos de nosotros probablemente hayamos cuestionado la inteligencia (artificial) de tales características en base a la experiencia personal con mensajes de texto que han salido mal.
You will find more infographics at Statista