¿Cómo los smartphones se están beneficiando de la inteligencia artificial?

Uno de los principales mainstream en la industria digital en este 2018 es la inteligencia artificial (AI, de sus siglas en inglés). No es de extrañar, al estar rodeados los usuarios de aparatos conectados a internet, léase smartphones, todos los dispositivos de hogares conectados, ciudades inteligentes y lo que está por llegar.

La inteligencia artifical y el machine learning ya nos está ayudando de maneras que el usuario ni si quisiera se está dando cuenta. Según una encuesta mundial del consumo móvil de Deloitte, el 65% de los propietarios de smartphones en 16 mercados desarrollados han utilizado, al menos, una aplicación que ofrece aprendizaje automático recientemente.

Muchas de estas aplicaciones, por ejemplo, textos predictivos en los teclados de los móviles o las sugerencias de rutas en los navegadores GPS, están diseñadas para que nuestra experiencia móvil sea más personalizada y conveniente. A medida que los algoritmos, el hardware y los conjuntos de datos subyacentes mejoran con el tiempo, podemos esperar que los servicios asociados a la AI se vuelvan mucho más inteligentes en el futuro.

En el siguiente cuadro, basado en el estudio de Deloitte, se muestra cuántos usuarios de smartphones conocen y/o usan diferentes aplicaciones alimentadas con AI en sus dispositivos.

Como era de esperar, el texto predictivo es la aplicación más utilizada que involucra el aprendizaje automático, aunque muchos de nosotros probablemente hayamos cuestionado la inteligencia (artificial) de tales características en base a la experiencia personal con mensajes de texto que han salido mal.

Infographic: How Smartphone Users Benefit From Artificial Intelligence | Statista You will find more infographics at Statista

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.