¿Cómo influiría la Inteligencia Artificial en las próximas elecciones?

La situación política actual plantea escenarios confusos. Encontrar herramientas que agilicen procesos es uno de los cometidos de Albert Isern, CEO de Bismart, es por ello que a través de este artículo de opinión detalla cómo la Inteligencia Artificial puede apoyar a tomar decisiones en la próxima cita electoral.

Falta menos de un año para las próximas elecciones municipales y muchas formaciones políticas ya han empezado a sacar cuentas. Girar discursos, reformar leyes o desempolvar viejas figuras, son algunas de las tácticas que se vislumbran en el universo político más rutinario.

Tanto es así que la política parece impregnarlo todo. Pese a que pueda resultar discutible que “todo sea política” en una sociedad donde los maximalismos han perdido el sentido (si alguna vez lo tuvieron) y los matices pilotan el argumentario, todavía hay mucho partido por jugar y algún equipo en fases de descenso. ¡Ojo! Pero nunca deberíamos subestimar el poder de las últimas posiciones y los golpes de azar.

Sin embargo, poco tiene de azar lo que ocurrió en la localidad Japonesa de Tama, en Tokio; más bien parece sacado de una novela de Ray Bradbury, pero nada tiene de fantástico, pura verdad (si aún se existe tal concepto). Hace apenas dos meses, un robot llamado Michihito Matsuda irrumpía en unos comicios electorales para postularse como alcalde en la pequeña ciudad nipona de 150.000 habitantes.

Era la primera vez en la historia, que la Inteligencia Artificial “encarnaba” una candidatura municipal y este hecho, permite abrir un debate como poco filosófico, en el ámbito político.  En sólo cuestión de tiempo, la inteligencia artificial lo cambiará todo. Podremos desarrollar políticas imparciales y equilibradas, implementar medidas rápidamente, acumular información y seremos capaces de liderar las próximas generaciones.

Debemos subir al tren del progreso. La apuesta debe ser firme porque la Inteligencia Artificial nos ayude a determinar las políticas recopilando datos de la ciudad. Esta nueva tecnología será muy útil, ya que el porcentaje de la población anciana seguirá creciendo y esto provoca la necesidad de un cambio disruptivo en la actual administración.

La inteligencia artificial cambiará nuestras vidas en un esfuerzo por ofrecer oportunidades justas y equilibradas para todos:

  • Ofrecerá la capacidad de descubrir y analizar necesidades relevantes relacionadas con los ciudadanos y el territorio.
  • Ayudará a planificar los recursos a utilizar, para solucionar estas necesidades y determinar estadísticamente si esto tendrá un efecto positivo o negativo.
  • Llevar a cabo una asignación justa de los recursos basada en datos objetivos.
  • Ofrecerá un mayor y más equilibrado beneficio para toda la población.
  • Mejorará el diálogo y la detección activa de los deseos de las personas, analizando cuidadosamente cuál será la mejor forma de llevarlos a cabo y si coinciden con los deseos de la población.

Por último, la Inteligencia Artificial es la solución para encontrar un nivel de compromiso en conflictos de intereses comunes entre los ciudadanos. «Dejen que la inteligencia artificial determine las políticas recopilando datos de la ciudad, y podremos crear políticas claramente definidas«, dijo Matsuda.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.