¿Cómo impacta la IA en los derechos de los escritores?

Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro. Con la irrupción de la IA en la elaboración de los contenidos, incluidos las obras literarias, los expertos en derechos de autor se preguntan: ¿qué cambios van a vivir los escritores?

En este sentido, el experto de EAE Business School, Pere Soldevila, reflexiona sobre una serie de dilemas que conviene plantearse para proteger los derechos de autor de los escritores ante la llegada de la IA.

Impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo literario

La creatividad y la originalidad son elementos clave en la escritura, por lo que es difícil imaginar que la IA pueda reemplazar completamente la capacidad humana para crear historias y personajes únicos y emocionantes. Pero, a medida que la IA aprenda y absorba los conocimientos, puede que pase de convertirse en una herramienta útil para los escritores —ayudando a generar ideas, mejorando la redacción y llegando a nuevas audiencias— a un creador de nuevos textos.

¿Sustituirá a los escritores?

Es difícil imaginar que esta tecnología pueda reemplazar completamente la capacidad humana para crear historias, pero sí puede ayudar a perfilarlas y hacerlas más atractivas.

¿Se crearán nuevos conceptos de autoría y derechos de autor?

La expansión y popularidad de la IA puede determinar nuevos conceptos y planteamientos relacionados con la creación y redacción de nuevos contenidos.  Por ello, en el futuro, es posible que se desarrollen nuevas leyes y regulaciones para abordar estos desafíos y proteger los derechos de los creadores de contenido.

Futuro de la industria editorial

Al igual que otros sectores, la industria editorial tendrá que evolucionar y adaptarse al nuevo contexto que la IA plantea en la creación de contenidos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.