Cómo evitar los riesgos para los centros de datos con las olas de calor

Las olas de calor son un riesgo para la salud, pero también para el funcionamiento de las infraestructuras digitales y, en concreto, para los centros de datos (CPD) de los que dependen, a día de hoy, gran parte de las operaciones empresariales, las transacciones y las actividades del mundo digital en el que nos movemos.

Por eso, fibratel, a través de unidad de data center fdata, insta a las empresas y operadores de centros de datos a que preparen la infraestructura para hacer frente a la situación. En este sentido, Diego Fernández, director de operaciones de la unidad fdata, advierte que “para garantizar un óptimo funcionamiento de la infraestructura de un CPD se debe mantener entre los 18 y los 23 grados y, si se superan los 25 la instalación puede verse afectada. Este aumento puede producirse cuando la temperatura exterior aumente a más de 40ºC si el CPD no ha sido diseñado de forma correcta, por lo que todo tiene que estar preparado desde la fase de diseño, para que, cuando lleguen estas subidas de temperatura, no impacten en las operaciones”.

Riesgos para los centros de datos

Uno de los principales riesgos, según la empresa especialista en diseño e instalación de centros de datos, son el sobrecalentamiento de los equipos, que puede dañar su funcionamiento, reducir su rendimiento o incluso causar su inactividad, lo que provocaría pérdidas económicas a las compañías o daños reputacionales para el operador de la
instalación.

Otra cuestión que hay que tener en cuenta, es el mayor consumo de energía y recursos para mantener refrigerados los equipos. Las instalaciones deben estar preparadas para asumirlo y no sufrir cortes de suministro, que podrían dar lugar a un fallo masivo del CPD. En este punto, es necesario comprobar el buen estado y funcionamiento de los SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida) y los generadores para que se activen en caso de incidencia.

Los expertos de fibratel también recuerdan que, durante las olas de calor, el peligro de incendios es mucho más alto, por lo que también el peligro para estas infraestructuras es mayor.

Un CPD blindado frente al aumento de las temperaturas

La unidad de datacenter de fibratel sostiene que es importante tener en cuenta cualquier incidencia o problema que se pueda dar en estas instalaciones críticas, como afrontar una ola de calor. Cada diseño es único y tiene que estar adaptado al entorno y necesidades del cliente para garantizar los máximos estándares en el funcionamiento. Se tendrá en cuenta la ubicación, pero también temas como la refrigeración, la energía, la seguridad física y digital, la tolerancia a fallos, etc.

Por otro lado, la anticipación es crucial, por lo que, siendo previsible que todos los veranos España sufre varios episodios de calor extremo, es necesario tener un plan de acción para reaccionar de la forma más rápida, organizada y eficiente. Dicho plan debe contener puntos básicos como la evaluación de los riesgos, las respuestas ante diferentes escenarios y la formación del personal en esta materia. Igualmente, sería recomendable incluir ejemplos de
la forma de actuar en cada caso concreto.

Por último, los especialistas de fdata señalan que ayudará disponer de sistemas de monitorización y análisis que permitan conocer en tiempo real el estado de cada uno de los componentes del centro de datos y, en caso de detectar un aumento anómalo en la temperatura de ciertos equipos, se podrán tomar las medidas necesarias para impedir que se convierta en un problema grave que perjudique el funcionamiento de las instalaciones.

Igualmente, el análisis del funcionamiento con datos históricos es clave para predecir posibles cambios bruscos de la temperatura y, por tanto, mejorar la gestión de este tipo de incidencia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.