El lunes 25 de septiembre tuvo lugar el Chief Data Officer (CDO) Day, José Juan Sanchez, de Denodo y Javier Martínez, de Bankia, nos dan las claves para entregar la información de valor de forma ágil al CDO, en un gobierno del dato en el que, ante todo, se necesita agilidad.
José Juan Sanchez, de Denodo y Javier Martínez, de Bankia, nos dan las claves para entregar la información de valor de forma ágil al CDO en el Chief Data Officer Day.
La mayoría de los analistas emplean más tiempo en encontrar datos y tan solo un 20% haciendo analítica de estos datos. Todo esto está cambiando (se cambian entornos, se integran y cambian los procesos…) y, por ello, se debe cambiar el consumo de la analítica. Los entornos de la gestión son ahora más ágiles y demandan la mayor rapidez posible, por lo que, si no somos capaces de esa agilidad, el potencial de la analítica de datos se reduce.
Cada vez aparecen más silos de datos
Los usuarios cada vez exigen más el acceso a los datos para un autoconsumo ágil. Hace 20 años los cambios de modelos de negocios no eran tan rápidos, en cambio, ahora se tienen que encontrar los medios para que pueda ser de forma ágil, de un día para otro y esos datos puedan ser consumidos.
Todos estos silos están creciendo en forma de nuevas tecnologías y por ello, necesitamos un ‘data science‘ y un acceso unificado para dar valor a los datos.
¿Cómo ha solucionado Bankia parte de estos problemas?
Javier Martínez, de Bankia, nos explica cómo gestionar información en el menor tiempo posible.
»La información corporativizada lleva un tiempo. Ante ese reto nos planteamos muchos más, el primero es que la información corporativizada estaba ordenada pero la otra estaba dispersa y tenemos que integrarla».
Se evaluaron una serie de alternativas y »fuimos hacia la virtualización de datos y había tres maneras. Elegimos la virtualizacion de datos con DENODO. En menos de un mes estaban funcionando de forma rápida. Teníamos 2 tipos de información que queríamos probar, una mensual y otra diaria. Pasar de 60 fuentes a una ya tenía un beneficio». »El resultado fue bastante óptimo, el siguiente paso es llevar todo esto al autoconsumo», añade.