Commvault le da la vuelta al concepto de Cleanroom

Commvault, proveedor líder de ciberresiliencia y protección de datos para la nube híbrida, ha dado comienzo a una nueva era en la tecnología de cleanroom, democratizando la tecnología y ofreciendo a los CISO y CIO la seguridad de poder recuperarse tras sufrir un ataque.

Mediante su innovadora nueva solución Commvault Cloud Cleanroom Recovery la compañía está transformando – desde todos los puntos de vista – la recuperación en el mundo actual:

  • Cómo las empresas pueden recuperar de forma segura una copia limpia de sus datos tras un ciberataque.
  • A dónde pueden recuperarse – introduciendo la recuperación en cleanroom bajo demanda en la nube.
  • Qué empresas pueden acceder a la tecnología de cleanroom: no sólo las que figuran en la lista Fortune 50, sino organizaciones de todos los tamaños.
  • Cuándo pueden realizarse las pruebas de recuperación -mensualmente si se desea-
    para que los CISO puedan decir con confianza a su junta directiva: «cuando nos atacan,
    sabemos que podemos realizar una recuperación limpia».

¿Qué es un cleanroom?

Un cleanroom es un entorno de recuperación aislado que se utiliza con frecuencia en situaciones de ciber recuperación segura. Sin embargo, los cleanroom tradicionales suelen consumir muchos recursos y obligan a las organizaciones a mantener entornos duplicados para cada aplicación crítica en cada servidor y en cada ubicación. Muchas organizaciones simplemente no pueden permitírselo.

Además, muchas empresas no tienen el tiempo, el dinero o el personal necesarios para probar todas las interdependencias entre estos tipos de entornos híbridos para saber que pueden recuperarse cuando sufren un ataque. Si pueden testear, y la prueba falla, a menudo no tienen los recursos para probar de nuevo. Esto deja a las organizaciones vulnerables y a merced de los malos actores. Commvault está resolviendo estos problemas.

Un nuevo concepto de cleanroom

En primer lugar, Cleanroom Recovery se amplía para dar soporte a los clientes SaaS de Commvault. Esta opción de despliegue democratiza la tecnología para que empresas de todos los tamaños puedan beneficiarse de la oferta. En segundo lugar, el cleanroom se aloja en la nube. Cuando los malos actores atacan, Cleanroom Recovery está diseñada para orquestar la recuperación en una ubicación limpia y aislada en Microsoft Azure. Los clientes pueden hacerlo bajo demanda y solo pagan por ello cuando lo utilizan. En tercer lugar, Cleanroom Recovery ofrece a las organizaciones la capacidad de probar rápida y regularmente y, si es necesario, volver a probar sus planes de recuperación cibernética con facilidad en toda su infraestructura de TI.

«Con la recuperación ante desastres, probar la estrategia de recuperación una vez al año estaba bien. Por ejemplo, en caso de catástrofes naturales, no había que preocuparse por la infiltración de agentes malintencionados en los sistemas. Bastaba con ser capaz de recuperarse. Ahora, con los ataques impulsados por la IA, los vectores de amenaza cambian cada hora. La necesidad no sólo de probar la recuperación con frecuencia, sino de saber que las organizaciones tienen un lugar limpio para recuperarse en la nube, nunca ha sido más importante», afirma Brian Brockway, CTO, Commvault.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.