Colegios sudamericanos ya enseñan machine learning en las aulas

Los centros educativos utilizan la metodología creada por The Biz Nation para enseñar a los niños IA y pensamiento computacional.

En Latinoamérica van un paso por delante. Ya hay centros educativos en los que se enseña sobre machine learning y Big Data. El colegio colombiano Cartagena International School se ha convertido en la primera institución del país que ha incluido de forma curricular materias de tecnología avanzada.

Desde una temprana edad y gracias al uso de una metodología creada por The Biz Nation, los estudiantes entran en contacto con el pensamiento computacional y la Inteligencia Artificial. De esta manera los alumnos comienzan a desarrollar apps, big data, impresión en 3D, robótica y programación. 

Robots que solucionan problemas

Entre las creaciones que han elaborado los propios estudiantes destacan, una galería de arte en realidad virtual, sistemas de alumbrado con paneles solares; la construcción de robots para solucionar problemas de la comunidad, entre otras tantas iniciativas.

Según la investigación realizada por el Foro Económico Internacional, en el año 2025 los cambios tecnológicos crearán 97 millones de puestos de trabajo, que englobarán todos los sectores de la sociedad.

Teniendo en cuenta estos datos el Cartagena International School se ha fijado como objetivo desarrollar las habilidades de niños y jóvenes colombianos con el fin de que sean capaces de adaptarse al nuevo mercado laboral. Un mercado que busca trabajadores expertos en aplicar y construir tecnologías al mejor estilo de Tesla, SpaceX, Apple, Facebook e IBM.

Formación para líderes

Para la presidenta del colegio Cartagena International School, Daniela Carvajalino, “nuestro propósito es formar estudiantes felices y líderes con una mentalidad global que puedan utilizar la tecnología como una herramienta para hacer del mundo un mejor lugar”. 

Carvajalino ha explicado que cada año se presenta la ‘CIS Tech Week’. Durante estos días la comunidad educativa da a conocer los proyectos llevados a cabo por los estudiantes. Una experiencia que según la presidenta del colegio «es una semana liderada por estudiantes donde las competencias de robots sumó, los diseños de modelos 3D, la realidad aumentada, la realidad virtual, el marketing digital, la construcción de circuitos electrónicos y las ideas para transformar positivamente la comunidad cobran protagonismo’’.

Las instalaciones del Cartagena International School están dotadas de equipos tales como laboratorios de innovación que tienen impresoras 3D y kits de construcción de circuitos, desarrollo de arduinos y lego y Raspberry Pi.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio