Colaboración entre Universidad y gran empresa del sector tecnológico

El Big Data, la Inteligencia Artificial o el mundo de la nube son algunos de los factores claves en la transformación digital, pero todavía hay pocas Universidades que impartan títulos para adquirir estos conocimientos.

El futuro es digital y las Universidades lo saben. La educación tiene que apoyarse en la tecnología si quiere seguir avanzando, no puede quedarse rezagada, porque ya todas las empresas demandan perfiles profesionales con diferentes conocimientos tecnológicos.

La Universidad Alfonso X el Sabio ha firmado un acuerdo de colaboración con Microsoft para impulsar la transformación digital. Con este acuerdo se adecuará la formación de los jóvenes universitarios a los requisitos de la era digital, facilitando su incorporación al mercado laboral.

El acuerdo se articula en tres ejes clave:

  • Por un lado, la UAX ha confiado en Microsoft para su proceso de transformación digital y llevará a cabo proyectos de innovación y transformación de la propia institución. Todo esto será posible gracias a la incorporación de soluciones Microsoft orientadas a mejorar la comunicación y colaboración entre docentes, investigadores, personal de administración y alumnos.
  • Los estudiantes de la UAX tendrán acceso de forma gratuita a la plataforma Office 365 para Educación, que incluye Microsoft Teams, que fomenta el trabajo colaborativo entre estudiantes, educadores y personal de la Universidad en cualquier lugar y de forma intuitiva y sencilla. Gracias a Teams, los alumnos y profesores de la UAX podrán acceder de forma segura a todo tipo de materiales didácticos, comunicarse al instante, utilizar chats, hacer un seguimiento de las conversaciones, compartir archivos, navegar por internet, hacer videollamadas, compartir y elaborar proyectos de forma conjunta, crear grupos de cualquier tipología (alumnos, aula, curso, departamento, profesores, claustro, dirección, etc.).
  •  Microsoft y la UAX proporcionarán a los alumnos la mejor formación en las últimas tendencias de negocio y tecnología. La Universidad pasa a formar parte de la Iniciativa Alumno 4.0 de Microsoft, que busca mejorar la formación y habilidades tecnológicas de los jóvenes y favorecer su incorporación al mercado laboral de la mano de su red de empresas colaboradoras en España. De esta forma, también se ayuda a estas empresas a contratar recursos con perfiles cada vez más demandados y difíciles de encontrar por falta de formación adecuada. Los alumnos de la UAX podrán obtener diversas certificaciones oficiales de Microsoft, que les ayudarán a afrontar mejor su futuro profesional y a mejorar sus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo cualificado en el sector tecnológico.

Asimismo, ambas entidades trabajarán de forma conjunta en el diseño y creación de nuevas titulaciones en torno a materias tan demandadas como Cloud, Inteligencia Artificial, Big Data, Microsoft Dynamics 365, o Marketing y Transformación Digital.

Actividades de I+D+i para mejorar la educación universitaria

El acuerdo contempla también la colaboración entre Microsoft, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Fundación UAX en la puesta en marcha de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para mejorar la educación universitaria.

“Gracias a esta alianza estratégica con Microsoft, la UAX conseguirá desarrollar el proyecto digital que ha iniciado en la universidad en 2019. Adicionalmente tenemos la misión de formar a nuestros alumnos en todas las áreas de tecnología y digitales junto al mejor socio del mercado”, comenta Jesús Núñez Velázquez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica señaló que “Tenemos que preparar al talento joven, dotándoles de las capacidades digitales que les ayude en su incorporación al mercado laboral y mejore la competitividad de la economía española. El acuerdo con la UAX es un paso más dentro de este objetivo que compartimos ambas entidades”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio