Ciudad conectada: cómo aprovechar las prestaciones de movilidad

El pasado martes 27 de septiembre, iKN organizó en Madrid la conferencia Future Car para saber cómo será el automóvil del futuro. El Ayuntamiento de Madrid es de las pocas administraciones públicas que cumplen la nueva ordenanza de movilidad sostenible aprobada en octubre de este año.

Desde finales de junio se instalaron en Madrid distintas empresas de movilidad y desde entonces ha cambiado el panorama con este tipo de vehículos. El Ayuntamiento de Madrid es de las pocas administraciones públicas que cumplen la nueva ordenanza de movilidad sostenible aprobada en octubre de este año.
La revolución tecnológica demanda cambios en la estructura no solo en los tipos de vehículos sino, también en las infraestructuras, en cambio, Madrid es compleja de gestionar ya que, segun sostiene uno de los representantes del Ayuntamiento: »Madrid tiene tres millones de habitantes y recibimos dos millones de personas diariamente, de esa cifra entre 500 mil y un millón de vehículos privados».
Las administraciones públicas “ofrecen un marco seguro que ofrezca seguridad jurídica a los administradores”, añade. Es muy importante que cuando una empresa haga una inversión a futuro sea cierto y seguro. Madrid está preparado para esto ya que, forma parte de proyectos comunitarios en los que se participa con otros estados que ayudan a mejorar la gestión de información y de las infraestructuras.

Jaime Ruiz, Global Head of Urban Mobility de Cities Forum, asegura: »En los últimos cinco o seis años la movilidad urbana ha crecido de una forma muy notable, en cambio, las ciudades siguen siendo incapaces de adaptarse a este nuevo entorno de movilidad. Cada vez veo que es más importante compartir conocimientos entre ciudades. Madrid, por ejemplo, ha sido la única capaz de actuar rápido e instalar la nueva de movilidad».

Ofrecer un amplio abanico de opciones de movilidad es fundamental para una movilidad sostenible y el menor uso del vehículo privado. »Es importante la movilidad compartida ya que favorece a que dejemos de utilizar el vehículo particular. Cada vez estamos más abocados a compartir vehículos. El vehículo privado dejará de venderse en proporción a lo que se está haciendo hasta ahora. La venta caerá en un 15% en los próximos años», añade Jaime.
Bruselas, París o Madrid son ciudades con un desarrollo muy claro, en cambio, el resto de ciudades europeas se irán incorporando.

La solución no está en construir más vías, si no en ser más eficaces en la movilidad.
»Nosotros somos elementos generadores de datos. Las grandes compañías conoce los flujos de movilidad. Lo interesante es analizarlos y poder explotarlos. Los datos que van a generar los vehículos van a ser muy valiosos. Seremos un objetivo interesante para publicidad», asegura.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.