¿Chips para Inteligencia Artificial diseñados por Inteligencia Artificial?

Esto que suena como un trabalenguas, significa que la gran compañía tecnológica está creando unos chips de Inteligencia Artificial más fáciles de integrar en los sistemas de Inteligencia Artificial.

Google ha anunciado que tiene un nuevo programa de inteligencia artificial que te permite diseñar chips de IA. Los avances en inteligencia artificial, aprendizaje automático e inteligencia artificial necesitan grandes inversiones y es gracias a las empresas tecnológicas que se siguen desarrollando herramientas para consolidar su posición.

La creación de estos chips de Google tienen como objetivo hacerlos más adecuados para los últimos algoritmos de inteligencia artificial. El diseño, que ha sido publicado en un artículo de investigación esta semana, emplea el deep learning y ha sido desarrollado por investigadores de Google Brain, el equipo de investigación de inteligencia artificial de aprendizaje profundo del gigante tecnológico.

El nuevo sistema simplifica el proceso de fabricación de chips que se utilizan en en los circuitos integrados de IA de la Unidad de Procesamiento de Tensor de Google. Para integrar el chips en los circuitos integrados, esto debe hacerse de manera sincronizada y eso lo hace aún más desafiante. La colocación es tarea de un experto y puede tomar semanas para hacerlo bien. Para facilitar estos procesos, los investigadores de Google diseñaron un programa de IA para estudiar y replicar este proceso utilizando un algoritmo de deep learning que pueda realizar este proceso en 24 horas. Esto será un gran avance en estos procesos, ya que hasta el momento los diseños de los chips estaban rezagados con respecto al avance del aprendizaje automático.

Este logro innovador acelerará el desarrollo de IA mientras mejora la eficiencia y reduce los costos. Sin embargo, Google no ha sido la única compañía en trabajar en estos chips más avanzados, Intel desarrolló recientemente un chip IA capaz de identificar varios olores para detectores químicos mejorados. Estos son ejemplos de los avances que se empiezan a observar en este campo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.