Chiclana de la Frontera avanzan en el modelo de ciudad inteligente

El alcalde de Chicana de la Frontera José María Román y el presidente del Clúster Smart City Mariano Barroso, han firmado  un acuerdo de colaboración para avanzar en el proyecto de hacer del municipio gaditano una ciudad inteligente, entendida como más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.

El convenio recoge como base de trabajo conjunto la definición de políticas y actuaciones de interés en los entornos de smart city así como la planificación de estrategias de desarrollo futuro para la localidad, con la aportación no sólo del propio clúster sino también del conocimiento e innovación generado por las empresas y centros tecnológicos de España asociados al mismo.

Asimismo, el acuerdo contempla acciones que persiguen mejorar la calidad de vida de la población, impulsar medidas sostenibles para cuidar el medioambiente y el entorno y, sobre todo, posicionar al municipio como destino turístico competitivo y sostenible.  Con ello, la localidad podrá, además, revitalizar el comercio local y desarrollar acciones de innovación social, afianzando su estrategia como municipio inteligente, con el apoyo del clúster, con quien ya viene colaborando desde hace más de un año .

En este sentido, el alcalde de Chiclana José María Román,  ha subrayado que  “ayer hablábamos del Plan Director de Digitalización y Smart City de Chiclana y hoy hemos acordado con el Clúster Smart City, que está formado por más de 180 empresas del sector, trabajar de la mano”. “Tenemos ya el documento de lo que queremos hacer para el mejor futuro de la gestión de la ciudad en la sostenibilidad ambiental, económica y social, por lo que queremos dar un salto más en la gestión municipal”, ha indicado el regidor chiclanero, quien ha añadido que “el clúster es un auténtico conector y todo lo que está surgiendo se traslada a los ayuntamientos para su aplicación”.

“Aunque se está trabajando en el día a día, también lo hacemos en los planes de desarrollo y sosteniblidad turística, además, se trata de un camino que está marcando Europa y que cuenta con más de 240.000 millones de euros para España, lo que supone un 30 por ciento del total previsto”, ha incidido el alcalde, quien ha añadido que “debemos trabajar en este sentido, con el objetivo de lograr mayor competitividad y poder tener recursos de fondos europeos”. “Nos vamos a poner a trabajar humildemente en este proyecto y esperamos contar con la colaboración del Clúster Smart City”, ha incidido.

Por su parte, el presidente del Clúster Smart City Mariano Barroso, ha manifestado su satisfacción por poder impulsar “en un municipio del potencial turístico y económico de Chiclana de la Frontera un conjunto de actuaciones que busca poner a disposición de la ciudad las innovaciones en desarrollo urbano y todo el conocimiento tecnológico con que cuentan las empresas y entidades  que trabajan en el campo de la smart city”.

Mariano Barroso ha destacado también “el importante efecto generador de tejido empresarial, de creación de empleo y de fomento de la cohesión social que viene asociado a la implantación de  soluciones particulares para  ciudades inteligentes”. “No se trata solo de digitalizar el Ayuntamiento,  sino que también se mejora el conocimiento de los ciudadanos, de cara a mejorar la gestión y optimizar los recursos municipales, así como a mejorar la calidad de vida de las personas, fin último del clúster”, ha señalado.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio