ChatGPT celebra su primer cumpleaños, siendo la plataforma que más ha crecido en Internet

El chatbot de Inteligencia Artificial del que todo el mundo habla cumple un año desde que OpenAI lanzara su versión gratuita. La herramienta, que alcanzó el millón de usuarios en cinco días y los 100 millones en dos meses, ha abierto un amplio abanico de posibilidades al uso de la IA generativa.

«La mejor manera de predecir el futuro es inventándolo». Con esta frase de Alan Kay, abría Gabriel González, Innovation Business Director de Omega Peripherals, una de las charlas que ha tenido lugar en el eShow que estos días ha acogido Ifema. No sabemos si predecir era el objetivo de OpenAI cuando lanzó al mercado ChatGPT, pero lo que sí sabemos es que ha inventado una plataforma que ya ha batido récords de usuarios y que está provocando numerosos cambios.

«El principal cambio que ha traído ChatGPT es un cambio social y es que ha democratizado el uso de la IA. Ya no son solo los profesionales tecnológicos los que tienen acceso a ella. La IA generativa se ha puesto a disposición de todo el mundo», afirmaba González.  Además, añadía, «desde que se creara el primer chatbot, de nombre Eliza, hasta hoy se ha producido una gran transformación. Hemos pasado del deep learning donde a un subconjunto de datos se le entrenaba para una tarea específica a modelos fundacionales a los que enseñamos al revés. Le damos toda la información, de diferentes formas posibles, para después aplicar o aterrizar todos esos datos en una actividad concreta. El objetivo es emular al cerebro humano. Nosotros aprendemos desde pequeños, de diferentes personas y después todo eso que hemos aprendido lo aplicamos en nuestro día a día».

Hacia dónde vamos

Según varios estudios se estima que en 2025 el volumen de datos generado en el mundo ascienda a 181 zetabytes. La mayor parte de su potencial está todavía por explotar. Capacidad de síntesis, análisis predictivo, segmentación de grupos, detección de anomalías, reconocimiento de imágenes, recomendaciones de producto, optimización de la logística, gestión de la demanda u optimización de las operaciones de servicio han sido los casos de usos más adoptados en 2022 ¿Qué celebraremos el año que viene? Habrá que esperar a que ChatGPT cumpla dos.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.