Las grandes empresas, como Microsoft, con su IA de Bing (y Copilot), Google, con Bard, y OpenAI, con ChatGPT-4, están haciendo más accesible al gran público la tecnología de chatbot de IA antes restringida a los laboratorios de pruebas.
¿Alguna vez se ha preguntado cómo funciona el asistente de voz de su teléfono? ¿No se ha asombrado al ver las técnicas utilizadas para detectar a los pacientes del Covid 19 durante la pandemia? Sí. Estamos hablando de la misma Inteligencia Artificial, que lleva meses siendo noticia por diversos motivos. Es el tema más debatido en todo el mundo.
Todos hemos visto la aplicación de técnicas de IA en la mayoría de los lugares. Pero, ¿qué es exactamente la inteligencia artificial? ¿Cómo va a ayudar a las empresas en el futuro?
La IA es la simulación del razonamiento y la inteligencia humanos en máquinas, programándolas así para que hagan el trabajo que hacen los humanos. Por lo tanto, es artificial, ya que su inteligencia se infunde a partir de procesos externos. La Inteligencia Artificial es una tecnología emergente que se ha ido desarrollando rápidamente.
Muchas empresas de todo el mundo han ido detrás de esta Inteligencia Artificial para adaptarla a su negocio con el fin de minimizar esfuerzos y obtener más beneficios. Por ello, se han invertido más recursos y tiempo en su investigación y estudio.
Chat GPT e Inteligencia Artificial
Uno de los mejores productos de Inteligencia Artificial de los últimos tiempos es ChatGPT. Desde que ChatGPT se introdujo el 30 de noviembre de 2022, ha producido una gran cantidad de rumores en todo el mundo debido a su trabajo y la capacidad de cambiar las operaciones comerciales en el futuro. Fue desarrollado y lanzado por OpenAI, un laboratorio de investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial.
Chat GPT es un aparato de procesamiento del lenguaje natural que funciona con tecnología de Inteligencia Artificial para responder a las consultas de los usuarios. Goza de impresionantes niveles de sofisticación, sensibilidad y usabilidad a la hora de comprender y generar lenguaje humano natural. Chat GPT es una implementación de GPT-3 (Generative Pretrained Transformer 3), una tecnología puntera de procesamiento del lenguaje. Crea textos que no difieren en nada de los producidos por seres humanos.
La especialidad de Chat GPT es que es más inteligente que un chatbot normal, ya que recuerda las entradas de usuario dadas por la persona previamente y hace un seguimiento y las preguntas pertinentes. Mientras tanto, ignora los comandos irrelevantes, debate las respuestas erróneas y no se olvida de dar explicaciones a las preguntas difíciles.
El futuro de Chat GPT
Muchos grandes gigantes creen que Chat GPT va a sustituir a Google como motor de búsqueda dominante. Muchos usuarios temen que pueda suponer una amenaza para las oportunidades de empleo de algunos sectores, ya que los empleados pueden ser sustituidos por él. Profesionales como programadores, profesores, actores y periodistas se enfrentan un día al reto de Chat GPT.
El éxito de Chat GPT ha brillado en todas partes y ha absorbido la atención de muchas empresas de primera línea. Como resultado, están planeando adaptar el Chat GPT a su negocio. Las cuatro grandes empresas de contabilidad, Deloitte, EY, KPMG y PwC, están a punto de incorporar Chat GPT a sus operaciones. Ya han generado más solicitudes de sus clientes para incluir la IA en los proyectos. También están explorando formas de incluir la tecnología de IA y convertirla en parte integral de su oferta de servicios.
Cuando la tecnología de IA se incorpore al campo de la atención al cliente, se revolucionará, ya que se utilizará para generar experiencias personalizadas y conscientes del contexto para atender mejor a los clientes.
Y también está desarrollando una GPT fiscal para uso interno de los expertos fiscales de la firma. Además, Deloitte está creando un software de IA para ayudar a detectar las causas de los prejuicios en el lugar de trabajo y sugerir soluciones eficaces.