Esta semana en el CES 2020 son muchas empresas las que comparten sus novedades para este nuevo año. Los nuevos productos o servicios que ya se han dado ha conocer se han desarrollado a partir de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el IoT o el 5G.
La «Era de la Experiencia» ha sido el anuncio de Samsung Electronics en el CES. ¿Qué quiere decir con esto? El encargado de explicarlo ha sido el Presidente y CEO de Samsung Consumer Electronics, H.S. Kim quien explicó que la nueva década de innovación estará guiada por la combinación de hardware y software, con las que se crearán experiencias personalizadas que hagan la vida más cómoda, agradable y notable.
La Era de la Experiencia cambiará desde nuestra forma de cuidarnos pasando por la personalización de los hogares para satisfacer nuestras necesidades individuales y por la creación de ciudades inteligentes más seguras y sostenibles. Con los últimos avances en robótica inteligente, IA, 5G y Edge-Computing, Samsung ha mostrado un futuro no muy lejano en el que estas tecnologías se unirán para ofrecer experiencias más completas y adaptadas a los consumidores.
“En la Era de la Experiencia, necesitamos reconsiderar el espacio que tenemos para nuestros diferentes estilos de vida”, afirmó H.S. Kim, Presidente y CEO de Samsung Consumer Electronics. “Lo que hace que nuestro enfoque sea único es nuestra clara filosofía basada en el ser humano. Construimos y creamos para mejorar la vida de las personas”.
Cuidado personal
Samsung se centrada en el ser humano poniendo el foco en la atención personalizada, para mejorar su salud y el bienestar a través de sus necesidades individuales. Los robots serán los nuevos “compañeros de vida” y, por eso, H.S. Kim en su presentación dio a conocer a Ballie, un pequeño robot rodante preparado para entender y ayudar en las necesidades diarias del hogar.
Sebastian Seung, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Investigación Científica en Samsung Electronics, habló sobre Ballie y explicó que sus capacidades de inteligencia artificial le permiten ser un asistente para el ejercicio físico y una interfaz móvil que busca soluciones para las necesidades cambiantes de las personas. Todo esto, mientras mantiene unos estrictos estándares de protección de datos y privacidad.
“Creemos que la IA es el futuro de la atención personalizada” afirmó el Dr. Seung. “Vemos la inteligencia artificial en los dispositivos como algo básico para generar experiencias verdaderamente personalizadas. La IA en los dispositivos permite controlar información y privacidad, y ofrecer una gran capacidad de customización”.
Otras de las soluciones que ha presentado es la desarrollada en colaboración con Kaiser Permanente para ofrecer una solución de rehabilitación cardiaca virtual para el hogar, que empareja un smartwatch de Samsung con un Smartphone vía Bluetooth. La aplicación HeartWise de Samsung envía recordatorios al paciente para que haga ejercicio, recoge datos de su actividad y monitoriza constantemente el ritmo cardíaco durante sus entrenamientos. Estos datos se cargan automáticamente a través del smartphone en el historial del paciente, por lo que los médicos pueden hacer un seguimiento en su progreso y actuar en consecuencia.
El programa permite a los usuarios realizar la rehabilitación cardíaca en casa sin tener que dedicar una gran cantidad de tiempo en visitar hospitales o clínicas médicas. Los resultados del programa de rehabilitación cardíaca fueron muy positivos y quedaron publicados en el New England Journal of Medicine (NEJM) Catalyst el año pasado.
El hogar
Samsung también ha mostrado cómo será el hogar del futuro. Federico Casalegno, Director de Innovación en Diseño del Centro de Innovación y Diseño de Samsung, afirma que el hogar del futuro ofrecerá experiencias únicas e inmersivas con innovaciones de vanguardia como IA, sensores y análisis de datos: “Como si se tratara de un organismo vivo, el hogar inteligente será un espacio profundamente personal, que adaptará las experiencias de cada uno de nosotros, de acuerdo con nuestras necesidades personales”.
En la presentación se realizó también una primera inmersión con la tecnología GEMS (Gait Enhancing & Motivating System). Se mostró cómo las personas pueden hacer uso de gafas AR para realizar un entrenamiento virtual, escalar una montaña o caminar bajo el agua, desde el salón de su casa, a la vez que GEMS añadía y analizaba los datos para dar recomendaciones totalmente personalizadas.
Samsung también mostró cómo una habitación puede transformarse con una pantalla MicroLED, una convergencia de software, IA, IoT y hardware. «Una pantalla no es solo un producto, es una ventana al mundo que nos permite conectar instantáneamente con nuestros seres queridos y amigos como si estuvieran en la misma habitación», dijo el Dr. Casalegno, subrayando que las habitaciones inteligentes pueden proporcionar experiencias ilimitadas. «La gente puede ver y vivir prácticamente cualquier cosa, a través de la pantalla».
Samsung también habló de la evolución del viaje culinario en la actualidad, donde los dispositivos se convierten en compañeros de cocina: un chef personal, un nutricionista y un asistente de compras, todo en uno. La tecnología inteligente e innovadora puede personalizar toda la experiencia nutricional para los consumidores, desde las sugerencias de recetas y la planificación de comidas adaptadas a las preferencias personales con lo que esté a mano, hasta la compra, entrega y cocción sin problemas. La compañía también destacó una estación de cultivo para productos de jardinería en casa, y Bot Chef, un asistente robótico de preparación de alimentos.
Ciudades Inteligentes
Teniendo en cuenta que se está produciendo una mayor urbanización a nivel global, Samsung ha mostrado su visión de ciudades inteligentes, donde los sistemas habilitados por dispositivos inteligentes, plataformas y datos, harán que la vida en la ciudad sea mucho más segura y fácil. Emily Becher, vicepresidenta sénior y directora de Samsung NEXT Global, ha explicado: “Tenemos las herramientas y el conocimiento para crear sistemas inteligentes que permitan vivir en la ciudad de forma más segura, atractiva y eficiente, para que nuestros hijos y generaciones posteriores puedan amar la vida en sus ciudades tanto como nosotros». Y añade: «Las ciudades inteligentes que utilizan IA, IoT y 5G transformarán la forma en la que nos relacionamos con el entorno que nos rodea, para una mayor comodidad y disfrute».
Con el avance de la tecnología IoT desde el hogar a todo tipo de edificios, la visión central de Samsung se basa en ahorrar energía, reducir las emisiones y ayudar a lograr la sostenibilidad a medida que las poblaciones crecen.
Los edificios inteligentes también harán la vida más conectada. Por ejemplo, las personas que vivan en edificios inteligentes podrán llamar a los ascensores, apagar las luces, administrar las entregas de pedidos o verificar los lugares de aparcamiento con solo deslizar un dedo o mediante comando de voz. Los electrodomésticos inteligentes instalados en edificios de este tipo solicitarán reparaciones y resolverán problemas antes de que las personas lo sepan.
Para conseguir el objetivo de crear una ciudad inteligente con edificios inteligentes, Samsung ha enfatizado la importancia de una colaboración abierta. La compañía está trabajando para construir alianzas con constructores y administradores de propiedades como Greystar Real Estate Partners, un desarrollador inmobiliario global -líder en los Estados Unidos- con el que diseñará soluciones de construcción inteligente. «Con los edificios inteligentes, la experiencia de las personas será más inteligente, eficiente y efectiva, por lo que utilizarán menos energía», ha explicado Bob Faith, presidente y CEO de Greystar. «Samsung tiene la capacidad de reunir todas las tecnologías, y conseguir esa convergencia de las tecnologías en único lugar es realmente decisivo».
Samsung también ha demostrado cómo la combinación de 5G, Edge Computing e IA transformará la experiencia en transporte urbano. Becher compartió la visión de la compañía de liderar una nueva era en la automoción, con la tecnología 5G que permite la comunicación Vehicle-to-Everything, que conectará sin problemas los automóviles con el resto de la ciudad.
Becher ha concluido que las ciudades inteligentes con 5G podrán proporcionar experiencias a las comunidades que no eran imaginables hace unos años. Así lo explicaba: «Una conexión digital más rápida y fácil entre nosotros fortalecerá nuestro sentido de comunidad y creará formas completamente nuevas de relación entre nosotros».