Centros de datos eficientes, edificios inteligentes y una industria más limpia: imprescindibles para la transición energética

Aprovechando la reciente celebración del Día Mundial del Medioambiente (cada 5 de junio) con el fin de concienciar a toda la población sobre la gran importancia de cuidar el ecosistema en el que vivimos y fomentar el respeto hacia nuestro entorno.

Es por esto por lo que los responsables de los tres principales segmentos de Eaton, compañía líder en gestión eficiente de la energía, han querido conmemorar este día y destacar la urgencia de utilizar la energía de forma más eficiente y sostenible.

Centros de datos eficientes y comprometidos con el ecosistema

Los centros de datos se han posicionado como un pilar fundamental en la nueva generación tecnológica. La gran cantidad de datos que se generan a nivel mundial hace que estas infraestructuras sean imprescindibles para garantizar la continuidad de las operaciones empresariales de manera eficiente y sin riesgos.

Sin embargo, hay quienes cuestionan si los centros de datos realmente tienen un impacto significativo en el medio ambiente, debido al consumo energético elevado, las emisiones de carbono o los residuos electrónicos. Por todo ello, es de vital importancia que estas instalaciones cuenten con una infraestructura sólida que les permita ser más respetuosos con el planeta. “A través de la implementación de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs) y también de diferentes soluciones efectivas de almacenamiento de energía, los centros de datos pueden ser capaces de generar, almacenar y distribuir energía limpia, lo que les permite no solo reducir los costes y generar más ingresos, sino que además son más sostenibles para nuestro entorno”. afirma José Antonio Afonso, Segment Marketing Manager de Eaton Iberia.

Edificios inteligentes transformados en `hubs´ de energía

Los edificios han sido durante muchos años los responsables de una gran cantidad de las emisiones de efecto invernadero debido, en gran parte, a los sistemas de calefacción y refrigeración tradicionales. Sin embargo, se están convirtiendo en una fuente de generación de energía renovable sin precedentes. Con el fin de cumplir con las regulaciones gubernamentales, los constructores están incorporando sistemas de generación de energía limpia en las nuevas promociones, como paneles solares, aerotermia o geotermia.

“En este sentido, nuestro enfoque “Building as a Grid” va a ser fundamental para poder aprovechar toda la energía que generan estas nuevas instalaciones. Esta innovación hará que todos los edificios del tipo que sean -comerciales, residenciales o industriales- funcionen como centros de generación de energía, disminuyendo su dependencia de la red eléctrica convencional. Al consumir energía autogenerada y almacenarla, es posible disminuir las emisiones. Esta reducción inteligente de energía no solo beneficia al ecosistema, sino que también tiene un impacto monetario en los
propietarios y usuarios de los edificios al ahorrar en sus facturas de energía” señala José Antonio Afonso.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.