Cataluña se une a KPMG para potenciar la innovación en el sector cultural

El convenio tiene como objetivo fomentar la reactivación del sector cultural a través del uso de la analítica avanzada.

El Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, a través del Instituto Catalán de les Empresas Culturales (ICEC) y KPMG, han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo ayudar a las empresas culturales a hacer frente a los efectos de la crisis derivada de la COVID-19. El acuerdo establece el desarrollo de pruebas y proyectos piloto aplicados al sector cultural, mediante la utilización de tecnologías de analítica avanzada por parte del equipo de especialistas en Data & Analytics y Sector Público de la firma de servicios profesionales. KPMG está formada por una red global de firmas presentes en 147 países que ofrecen servicios de auditoría, fiscales, así como asesoramiento financiero y consultoría.

Con la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalidad, estos proyectos incorporan, entre otras cuestiones, tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y la visión computerizada, como soporte al impulso de medidas de recuperación económica dirigidas a las empresas culturales. Los ámbitos de actuación establecidos en el convenio entre el Departamento de Cultura y KPMG incluyen el procesamiento y la mejora de materiales audiovisuales, el control en la aplicación del distanciamiento del público en los espacios culturales, la generación de herramientas para la producción artística o el análisis del impacto emocional.

En el desarrollo de estos proyectos, que KPMG incluye en su programa de colaboración e innovación KPMG Horizon 3, participará un equipo de científicos de datos especializadas en inteligencia artificial y también profesionales especialistas en el sector público. Por su parte, el ICEC aportará recursos técnicos y el material necesario para la realización de las pruebas.

El director del ICEC, Miquel Curanta, afirmó que «la gestión de los datos y el uso de tecnologías avanzadas llega con cierto retraso a la cultura en comparación a su irrupción en otros sectores económicos e industriales. No obstante, la aplicación de la tecnología más avanzada ha de coadyuvar al progreso de los sectores culturales, a su desarrollo, siempre aportando valor a los procesos de innovación existentes en los proyectos de la cultura. Utilizar las más modernas tecnologías en analítica avanzada -y otras tecnologías digitales que permitan la microsegmentación de públicos, el establecimiento de modelos predictivos y la mejora de la eficiencia en la organización- contribuirá a que la cultura cumpla sus objetivos y entre ellos su función emocional, con garantías de éxito».

Para Jordi Oliver, socio de consultoría de KPMG, «la aplicación de las últimas tendencias en Data & Analytics al sector cultural supone una oportunidad relevante para el impulso económico del sector en la era post COVID, así como en sus retos tradicionales. Aún estamos en un estadio preliminar con respecto al tratamiento cognitivo de la visión computerizada y la Inteligencia Artificial, pero el seguimiento continuado de la innovación tecnológica en estos ámbitos supone un claro impulso al sector cultural», concluyó Oliver.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.