Capacitar a las personas para alcanzar el éxito en la integridad de los datos

Pasos a seguir en la formación de trabajadores de datos para impulsar un cambio cultural real dentro de una organización y aumentar la confianza en la calidad de los datos.

David Ruiz, Sales Leader Talend Iberia.

El gobierno de datos es un viaje. No es inusual, por ejemplo, observar que las personas, los procesos, y las organizaciones, se encuentran a menudo en diferentes puntos de su curva de madurez. El imperativo de contar con datos en los que pueda confiar y la necesidad de pasar de la integración de datos a la integridad de los mismos requiere que una empresa sitúe la calidad de datos como elemento central de su estrategia de gobierno de datos. Una encuesta reciente de Talend muestra que sólo el 38% de los encuestados creen que sus organizaciones controlan bien la calidad de sus datos, mientras menos de uno de cada tres (29%) trabajadores operativos confían en que los datos de sus empresas son siempre exactos y están actualizados. También, según la encuesta, existe una brecha importante entre las percepciones que tienen los máximos responsables de TI de la fiabilidad de los datos y la visión que tienen los profesionales de datos de rango medio (trabajadores de datos operativos), ya que los primeros confían mucho más en las capacidades de sus organizaciones.

El estudio ha mostrado que ser capaz de entregar datos confiables a gran velocidad no se trata sólo de tener e implementar las herramientas correctas, sino de empoderar a la gente y ser capaz de impulsar un cambio cultural real dentro de la organización, asegurándose de que todo el mundo esté alineado y capacitado adecuadamente. Aquí se presentan algunos pasos a considerar como punto de partida.

Reunirse con los grupos de interés internos

Lo ideal es que el departamento de Transformación Digital se reúna con sus homólogos del departamento de Recursos Humanos y de Formación y Desarrollo para explicar sus intenciones y alinear sus necesidades con las ofertas de desarrollo profesional proporcionadas por su organización. Es una excelente oportunidad para solicitar un análisis de los niveles de formación y una evaluación del nivel de aptitudes digitales dentro de los departamentos que han de participar activamente en su estrategia de datos.

La legislación de RGPD, por ejemplo, es un motivo perfecto para hacer que la formación digital sea obligatoria en su empresa. Lo importante es asegurar que Formación y Desarrollo inviertan en las herramientas adecuadas para maximizar la eficiencia de sus programas de formación en el manejo de datos.

Aplicar el modelo 70-20-10 a la estrategia de formación en el uso de datos a través de herramientas digitales

Al definir un programa de formación, es importante elegir aplicaciones digitales basadas en el modelo de aprendizaje 70-20-10 – un modelo que afirma que el aprendizaje más efectivo se produce cuando la persona dedica el 10 % de su tiempo a cursos de formación presenciales u online, el 20 % a aprender de otras personas como compañeros, miembros de un equipo, mentores u otros profesionales y el 70 % del tiempo restante al trabajo. Dicho modelo es la mejor manera de obtener una buena participación entre el grupo de usuarios de datos en la empresa y garantiza el éxito de los programas de formación.

Involucrar a los expertos en datos en los cursos de formación

Crear un pequeño grupo de personas dedicadas a la administración de datos dentro de la empresa garantiza que los expertos clave formen parte de los programas de formación, ya sea como creadores, promotores o embajadores. Ellos serán los que proporcionarán la experiencia local necesaria, ya sea para seleccionar y elegir el contenido más adecuado para los empleados o para adaptar o crear contenidos específicos de la formación en el uso de datos de acuerdo con las limitaciones y valores de la organización.

Considere la posibilidad de implementar programas de aprendizaje combinado

Para desplegar el aprendizaje a escala, los programas de formación combinada deben ser una opción. Estos son caminos estructurados del sistema de gestión del aprendizaje que combinan una mezcla de experiencias de formación on- y off-line, dado que son los que mejor se adaptan para implementar sus programas de formación en el uso de datos. Las personas se reúnen online y offline en salas de formación físicas y virtuales para compartir su experiencia y beneficiarse del efecto de grupo. Los formadores también pueden seguir el programa por su cuenta con la autonomía delegada por los responsables de Formación y Desarrollo del departamento de RRHH. Los programas de formación combinada son siempre preferibles a los programas que son 100% online, en los que el compromiso de los estudiantes es generalmente muy bajo.

Alinear la formación interna con la implementación de la estrategia de datos

El siguiente paso es asegurarse de que el programa de formación interna esté sincronizado con el programa de gobierno de datos: dicho programa de formación debe estar alineado con el calendario de estrategia de datos para que los empleados entiendan su valor y aprovechan las oportunidades que presenta. Se puede conseguir esto con la fijación de reuniones frecuentes con los responsables de Formación y Desarrollo para medir regularmente el progreso en el aprendizaje y decidir juntos sobre los siguientes pasos respecto a la formación en el uso de datos. Por ejemplo, en el contexto de la Ley Europea de Privacidad de Datos (RGPD), las empresas de formación proporcionan contenido pre-preparada para explicar los fundamentos de la privacidad de datos, de modo que es posible concienciar  a los empleados sobre los fundamentos de la privacidad durante el despliegue de las normas de privacidad de datos y permitirles que también sean responsables con los datos.

Hemos entrado en una era en la que los datos están en todas partes, producidos por (casi) cualquier cosa y disponibles para todos. Para aprovechar y beneficiarse del «nuevo petróleo», hay que confiar plenamente en él y gestionarlo de forma responsable; de ahí la importancia de lograr la integridad de los datos. Pero más allá de las herramientas, la integridad de los datos debería ser un viaje para las personas; si los trabajadores de datos no están adecuadamente formados y equipados para gestionar los cambios de datos dentro de una organización, la brecha de percepción se ampliará y la organización no será capaz de alcanzar la excelencia de los datos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.