La Identidad Digital Autosoberana, se conseguirá cuando cada persona tenga el control, de manera exclusiva, sobre su identidad digital; de la misma manera que la tiene de la analógica.
Banco Santander, Caixabank, Mapfre, Repsol, Naturgy, Línea Directa Aseguradora, Liberbank e Iecisa junto con Bolsas y Mercados Españoles hace seis meses pusieron en marcha un proyecto llamado Dalion. Este proyecto se pudo iniciar gracias a la participación clave del consorcio español de blockchain Alastria.
El proyecto tiene como objetivo facilitar la gestión de la identidad digital a cada persona. A través del sistema las personas podrán controlar que información forma parte de dicha identidad y controlar quien tiene acceso a esos datos. Este modelo se llama Alastria ID y se podrá en marcha en los próximos meses.
Los participantes del proyecto Dalion, esperan que con el tiempo las autoridades validen estos datos y este modelo se acepte como estándar.
El blockchain es una de las herramientas claves en este proyecto, ya que cuando se registran los datos se hace usando referencias, lo que se conoce como hash. En Alastria ID se generarán dos referencias distintas por cada dato y otras dos por cada envio al proveedor del servicio. Con esto se consigue preservar la privacidad y que queden registrados todos los movimientos.
¿Cómo funciona?
Alastria ID es un sistema de identidad digital móvil. En el los usuarios tendrán una serie de datos como: el nombre, edad, dirección, fecha de nacimiento o estudios, cada persona podrá decidir los datos que compartir con otros.
También ofrece el control para revocar permisos o ver qué datos esta compartiendo. Esto nos facilitará los registros online, porque los campos se podrían registrar solos.