Big Data y plataformas B2B, la próxima gran oportunidad para Europa

La Comisión Europea, la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) está llevando a cabo el estudio Big Data y plataformas B2B: la próxima gran oportunidad para Europa.

El estudio comenzó en diciembre de 2018 con el objetivo de analizar cómo acelerar el crecimiento de la economía basada en datos y apoyar el desarrollo de plataformas B2B en Europa, centrándose en dos sectores:

  • Movilidad cooperativa, conectada y automatizada
  • Asistencia sanitaria de alto impacto.

El estudio se completará en diciembre de 2020. El estudio entregará dos pilotos, uno titulado Intercambio de datos justo e igual para movilidad cooperativa, conectada y automatizada y el otro con el título Pilotaje de un depósito de datos de alta calidad relacionado con la diabetes mediante el uso de las últimas tecnologías y avances de big data. Se llevará a cabo en consulta con las partes interesadas, como los encargados de formular políticas, representantes de empresas e industrias, pymes y grandes empresas, así como académicos e investigadores. Las partes interesadas seleccionadas participarán en ocho talleres (cuatro para cada piloto) para contribuir al diseño y prueba de las características principales de dos pilotos. El estudio también prevé producir un informe con el objetivo de identificar posibles deficiencias del mercado y barreras regulatorias, que pueden dificultar el uso de Big Data, especialmente por parte de las PYME. El informe se completará al final del estudio en el otoño de 2020. Se llevará a cabo una conferencia final en diciembre de 2020 en Bruselas para informar a un público más amplio sobre los resultados del estudio.

Piloto sobre intercambio de datos justo e igualitario para movilidad cooperativa, conectada y automatizada

El objetivo del piloto es demostrar el concepto de una posible solución que puede ayudar a mejorar la competencia justa y sin distorsiones, especialmente en lo que respecta a la igualdad de acceso de todos los participantes del mercado (en particular, las PYME) a ​​los datos en el vehículo, utilizando una plataforma de datos compartidos.

El primer taller de este piloto tuvo lugar el 11 de abril de 2019 y reunió a 37 expertos. El taller cubrió:

  1. El análisis de las características principales de la arquitectura del Servidor Compartido donde los datos relevantes del vehículo se transfieren a un servidor externo y se ponen a disposición de los proveedores de servicios.
  2. La propuesta del conjunto de servicios que el Servidor Compartido debe proporcionar a proveedores de servicios.
  3. La discusión sobre las barreras de responsabilidad, propiedad y competencia relacionadas con el intercambio de datos.

Durante la fase de diseño en curso, el desarrollo piloto se enfoca en identificar y abordar los principales problemas que surgen de la implementación piloto de la arquitectura de Servidor Compartido, tocando los problemas de transmisión de datos, interoperabilidad semántica y estandarización. Además, según el grupo de servicios identificados durante el primer taller, los servicios se combinan con datos piloto y se revisan para garantizar la fealdad y eficiencia de los servicios, que dependen del tipo de datos (datos transmitidos frente a datos en reposo) que utilizan. Los problemas de privacidad de datos también se están explorando a través de la investigación de los flujos de registro de usuarios de la plataforma y de los métodos para el registro de servicios y proveedores de servicios. El progreso en los elementos anteriores se presentará y discutirá con los participantes del taller durante el segundo taller programado para el martes 17 de septiembre de 2019.

Prueba piloto en un repositorio de datos de alta calidad relacionado con la diabetes utilizando las últimas tecnologías y los avances en big data

El objetivo del piloto es extraer y explotar datos de conjuntos de datos de diabetes tipo 2 (T2D) para desarrollar un paquete integral de biomarcadores que cuantifique los procesos relevantes del sistema de flexibilidad metabólica y determine la trayectoria de salud metabólica y la predisposición de un individuo a ciertas condiciones. Los datos extraídos de T2D se combinarán con los datos de la evidencia del mundo real (RWE) de múltiples fuentes fuera del entorno típico de investigación clínica. El objetivo final del piloto es probar y desarrollar aún más una infraestructura de base de datos federada que responda a los principios FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables) capaces de conectar datos de diferentes fuentes de investigación. El valor agregado de dicha infraestructura se mostrará mediante casos de uso específicos.

El primer taller del piloto tuvo lugar el 23 de mayo de 2019 con la participación de 28 expertos. El taller cubrió:

  1. Los requisitos de la infraestructura para el intercambio de datos.
  2. Las oportunidades y barreras para el mercado de datos de salud y para el uso comercial de los datos de salud en el dominio T2D.

Durante la fase de diseño en curso, el proceso para la selección y extracción de datos se elabora junto con la ontología (las definiciones y las reglas para la interacción de datos) y algunos ejemplos prácticos de cómo se utilizarán los datos en la base de datos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.