Big Data, IoT E Inteligencia Artificial para impulsar la eficiencia en Kimberly-Clark

Kimberly-Clark es una compañíade EEUU que ha dotado recientemente a su empresa de Big Data, IoT e IA para impulsar su eficiencia. Se obtienen beneficios económicos gracias a las nuevas tecnologías que cada vez se están abriendo mas camino, a lo largo y ancho del mundo.

A través de Kimberly-Clark Professional, la compañía ofrece productos y soluciones para crear lugares de trabajos más saludables, más seguros y más productivos en una multivariedad de industrias que incluyen las de alimentos, salud personal, manufactura de edificios de oficina y más.

Es debido a su increíble capacidad para diversificarse que la compañía ha cambiado su visión y se ha convertido en una garantía para que las innovaciones tecnológicas faciliten la vida de sus empresas filiales , la de sus empleados y la de por su puesto sus clientes.

Kimberly-Clark ha implementado las mas recientes tecnologías en Big Data, IoT y AI, de la siguiente manera:

  • Análisis de las auto ventas gracias a la Big Data: Kimberly-Clark genera una gran cantidad de datos de varias fuentes internas debido a sus filiales como Scott, datos de ventas y gastos de marketing, pero también de fuentes externas como Nielsen, aplicaciones Web, rendimientos de cada una de sus tiendas e información de compras. Debido a esto han adoptado una plataforma llamada Tableau, anteriormente sus datos eran almacenados en sistemas inflexibles y en múltiples fuentes. Al consolidar los datos, sus gerentes han podido acceder a esta data de manera, mas rápida y eficiente, lo que le ha ahorrado a la organización tiempo y dinero, aproximadamente US$ 250.000 en el transcurso de dos años.
  • Ha creado un congreso llamado K-Challenge: el cual aporta la innovación a la industria de bienes de consumo empaquetado. Al patrocinar el congreso anualmente, el cual invita a emprendedores de nuevas empresas y a inventores a desarrollar innovaciones para la categoría de los bienes empaquetados. Teniendo mas de 6 categorías en donde la principal meta es incluir datos y análisis predictivos, seguridad cibernética, IoT.
  • IoT para los gerentes de operaciones: Para ayudar a los administradores y gerentes de operaciones a supervisa y gestionar la condición de los baños de manera remota, Kimberly-Clark Professional presentó una “App de baño inteligente”. Ya que para ellos el estado de los baños en un edificio es critico en la forma que los clientes perciben la imagen de la empresa. Los gerentes de instalaciones pueden acceder desde su móvil para monitorear el estado de los baños de la propiedad.
  • Simplificación de la cadena de suministros utilizando la Big Data: La cadena de suministros de la compañía se las arregla para producir una diversa gamma de productos que es masiva y compleja, es por ello que han adoptado un enfoque mas interconectado a la cadena de suministros, ya que cada parte de la cadena de distribución y suministro participa en múltiples etapas del proceso. El análisis basado por los datos en toda la cadena, desde la planificación, fabricación, gestión de socios y entrega, ha ayudado a Kimberly-Clark a simplificar y resolver los problemas de su complejísima cadena de suministro. Ademas han encontrado que la información (la data) es vital para ayudarlos a satisfacer las demandas cambiantes de sus clientes.
  • Ventas y mercadeo efectivo: En un plan piloto en las cadenas de Walmart en China, Kimberly-Clark aprovecho la gran cantidad de datos generada, para generar una explosión en sus ventas e identificar nuevas oportunidades de negocio a partir del volumen de datos.
  • Promociones digitales: La compañía utiliza también utiliza datos y aprendizaje automático, para mejorar los rendimientos y los retornos de sus promociones digitales. Las ofertas se pueden actualizar automáticamente y continuamente, en función del comportamiento del consumidor en tiempo real, gracias a la cantidad de datos que le generan todas sus redes sociales a lo largo de todo el mundo.

Aunque Kimberly-Clark no es una compañía tecnológica, vemos claramente como no solo han apostado por la tecnología con su congreso anual, sino que han encontrado la forma de incluirlas en sus procesos cotidianos de fabricación, ensamblaje, distribución y consumo, y generar soluciones a problemas e, incluso, para obtener beneficios económicos gracias a las nuevas tecnologías que cada vez se están abriendo mas camino, a lo largo y ancho del mundo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.