Big Data, herramienta imprescindible en el deporte de élite

La analítica y el Big Data están impactando desde hace tiempo en el mundo del deporte. Hoy, se han convertido en una tecnología clave para medir la capacidad del esfuerzo y conocer los puntos débiles de los rivales.

El binomio Big Data y deporte es relativamente joven, pero cada vez más disciplinas hacen uso de esta herramienta por los beneficios que aporta. Aunque es en el entorno futbolístico donde su uso está teniendo mayor repercusión, la realidad es que deportes como el tenis, el baloncesto, la natación, el atletismo o el bádminton también están haciendo  uso de esta  tecnología.

De hecho, deportistas de élite como la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín, utilizan la analítica avanzada, la IA y la estadística en su estrategia deportiva desde hace años. «Me ayuda a conocer los puntos débiles de mis rivales y a adaptar el plan de juego a cada contrincante», aseguraba en una entrevista.

Los beneficios del Big Data en el deporte de élite

El Big Data aporta una evaluación detallada y exacta que permite mejorar el potencial del deportista. Gracias al uso de esta herramienta, los entrenadores pueden conocer el rendimiento y los insights de su equipo, diseñar entrenamientos personalizados o alargar su carrera deportiva.  De esta manera, es posible lograr una mayor precisión y predicción de los resultados.

Por otro lado, permite disminuir al máximo los errores de arbitraje y analizar equilibradamente el esfuerzo individual de cada deportista. D es este modo, puede administrar mejor su energía y aprovechar al máximo las debilidades del contrincante. Este análisis ofrece la posibilidad de aplicar programas de entrenamiento y hábitos personalizados, ajustados a las necesidades de cada profesional.

El béisbol, pionero en el uso de Big Data

Aunque no es precisamente popular en España, el béisbol ha sido una de las disciplinas pioneras en  utilizar  Big Data. De hecho,  se empezó a usar en los años 70, cuando el analista Bill James comenzó a registrar y analizar los datos de los jugadores de las grandes ligas americanas. Gracias al análisis de las estadísticas durante los partidos, se cambió la manera en la que se afrontaba el juego y las labores de los directores de los equipos. Esta forma de trabajar se fue extendiendo a otros deportes americanos como la NBA o la NFL y, con el paso del tiempo, a muchos otros deportes en todo el mundo.

A pesar de que el uso del Big Data en el deporte de élite aún está en pleno desarrollo, cada vez más profesionales lo utilizan. Si bien es cierto que no garantiza la victoria, si ayuda a optimizar al máximo el rendimiento y aumentar las posibilidades de ganar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio