Big Data e Inteligencia Artificial para la toma decisiones estratégicas en el sector energético

inAtlas, empresa especializada en soluciones de BigData y Analíticas de Geolocalización, presenta GeoBiz Energy, una innovadora herramienta diseñada para optimizar el análisis del mercado energético mediante la reconciliación de los Códigos Universales de Punto de Suministro (CUPS) con la Referencia Catastral.

Esta solución permite a las compañías del sector obtener una visión georreferenciada más precisa de la demanda y distribución de energía, facilitando una mejor toma de decisiones estratégicas. Gracias a su capacidad de integrar y analizar grandes volúmenes de datos, GeoBiz Energy ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia operativa y a identificar nuevas oportunidades de negocio.

 

Tecnología geoespacial al servicio de la energía

 

La plataforma utiliza algoritmos avanzados de machine learning y procesamiento de datos espaciales para realizar la reconciliación de manera automática, identificando y corrigiendo discrepancias entre las diferentes fuentes de datos. Además, proporciona herramientas de visualización que permiten a los usuarios validar y gestionar los resultados de manera intuitiva.

 

La solución, que se integra en la suite GeoBiz de InAtlas, representa un avance significativo en la gestión de activos energéticos al permitir a las empresas del sector unificar y depurar sus bases de datos de manera automatizada, garantizando la precisión en la localización de puntos de suministro y mejorando la eficiencia operativa.

 

Datos precisos para una planificación energética eficiente

 

Al acceder a datos catastrales detallados, GeoBiz Energy permite identificar parcelas y superficies industriales aptas para la instalación de sistemas de energía renovable. Además, facilita la geolocalización de datos de consumo vinculando la referencia catastral a los CUPS, lo que permite un análisis más preciso del mercado energético.

 

Esta herramienta también mejora la toma de decisiones estratégicas al proporcionar información financiera y comercial actualizada sobre clientes y prospectos, comparándola con la competencia. Su capacidad para descargar referencias catastrales, notas simples y contactos empresariales agiliza la adquisición de terrenos y la expansión de proyectos. Además, GeoBiz Energy optimiza la instalación de paneles solares al identificar cubiertas idóneas mediante datos avanzados sobre potencial solar, horas de sol y características de los tejados, garantizando una mayor eficiencia en la generación de energía.

 

Entre las posibles configuraciones de la solución, la herramienta ofrece, además:

 

  • Identificar inmediatamente a la competencia y conocer sus datos de facturación
  • Integrar el servicio de Google Solar calculando, con tan solo un click, el número de placas fotovoltaicas potencialmente instalables en cada techo, mostrando, además, los datos de la empresa que ocupa el edificio o el perfil de consumo de las personas que residen.
  • Visualizar en un mapa la red de subestaciones eléctrica de España para conocer la capacidad y los solares disponibles para instalaciones a distancia en km y la proximidad a centros empresariales, polígonos industriales o áreas residenciales de alto consumo en energía eléctrica.

 

A nivel internacional facilita la expansión hacia mercados exteriores identificando las ubicaciones más estratégicas para la apertura de nuevas instalaciones de infraestructuras y/o puntos de venta.

«La correcta geolocalización de los CUPS y su correspondencia con los datos catastrales es fundamental para la planificación y mantenimiento de las infraestructuras energéticas», explica Silvia Banchini, directora comercial de InAtlas. «Nuestra solución automatiza este proceso crítico, reduciendo significativamente el tiempo y los recursos necesarios para esta tarea».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.