Big Data, drones y semillas inteligentes para reforestar las zonas devastadas por los incendios

La reforestación masiva con drones y semillas inteligentes ya es posible. La startup española, CO2 Revolution, liderada por su fundador Juan Carlos Sesma, acaba de concluir con éxito una operación pionera a nivel mundial en gran parte de las hectáreas calcinadas en 2012 en el Parque Natural del Alto Tajo.

De las casi 100.000 hectáreas que se queman cada año en España, la tasa de reforestación se sitúa en el 3%. Ante esta realidad, y para combatir a gran escala el cambio climático y la deforestación, surge CO2 Revolution.

La tecnología que ha desarrollado esta startup española permite reforestar en poco tiempo grandes superficies. Algo que no sería posible con los métodos tradicionales, debido a la gran extensión de los terrenos a abarcar y el gran coste, tanto a nivel económico como en recursos humanos.

CO2 Revolution dispone de un sistema innovador con el que se pueden llegar a replantar 100.000 árboles en un día, es decir, es capaz de reforestar enormes superficies hasta 100 veces más rápido que los métodos tradicionales y con la décima parte de coste gracias a la utilización del Big Data, que aporta cuáles son las variables imprescindibles de cada ecosistema (temperatura, precipitaciones, tipos de suelo, especies autóctonas, requerimientos de las poblaciones locales…).

Tras llevar a cabo este análisis de las variables, se introduce la semilla pregerminada, llamada ‘iseed’ dentro de una cápsula biodegradable a la que se añaden todos los elementos para que tenga viabilidad en su primera fase de crecimiento, la más crítica, pero que tiene un 80% de posibilidad de éxito. La plantación se realiza mediante drones con unos depósitos adosados.

El uso de drones para este tipo de acciones sirve para que las semillas lleguen hasta las zonas de difícil acceso para los efectivos humanos, para agilizar el proceso en el tiempo – en 5 horas puede reforestarse una zona de 100.000 árboles- y para abaratar el proceso en más de un 1.000% si se siguiera el método tradicional.

La startup española acaba de realizar su primera acción de reforestación en el Parque Natural del Alto Tajo implementando esta tecnología. Se han lanzado semillas de especies autóctonas en gran parte de las más de 1200 hectáreas devastadas por el incendio de hace 6 años, uno de los más graves de la última década. El próximo 6 de septiembre, CO2 Revolution, volverá a la zona para comprobar el estado de las semillas.

Con esta primera actuación de este tipo a nivel mundial, CO2 Revolution que sirva para que ningún incendio pasado y fututo quede sin recuperar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.