BBVA estudiará la capacidad de computación cuántica de la banca

La compañía ha realizado una Prueba de Concepto para analizar la viabilidad de la computación cuántica en el ámbito financiero. La prueba se ha centrado en estudiar el potencial que puede tener la computación cuántica en la optimización de carteras de inversión.

La correlación entre activos permite calcular el grado de similitud del comportamiento financiero de dichos activos. Aprovechar las correlaciones entre activos permiten acceder a carteras más diversificadas con mayor rentabilidad y menor riesgo.

Así, el objetivo es encontrar la asignación de capital óptima. La dificultad en muchos casos estriba en la escalabilidad con el número de activos. Por este motivo, la prueba de concepto para conocer la capacidad de computación cuántica se ha centrado en optimizar la asignación de capital entre un conjunto de activos financieros, maximizando el número de activos. La asignación de capital es el proceso de decidir cuánto capital invertir en cada tipo de activo financiero (bonos soberanos, acciones, bonos corporativos, materias primas, etc.). La finalidad es asignar el capital a los activos más prometedores y minimizar el riesgo, diversificando la inversión entre distintos activos.

Un simulador de computación cuántica

En la prueba, se ha empleado Qaptiva el simulador cuántico de Eviden para adaptar y ejecutar una función objetivo a optimizar proporcionada por BBVA. En el método utilizado, el algoritmo agrupa los activos . Lo hace en base a sus correlaciones formando un árbol de grupos. Cada activo comienza en su propio grupo y se une a otros en función de la similitud, a medida que ascendemos en el árbol. El resultado es prometedor y demostró superar las limitaciones de activos de pruebas realizadas con anterioridad.

El simulador cuántico de Eviden permite manejar decenas de miles de variables para problemas de optimización, como la asignación de activos, lo que permite obtener resultados mucho más cercanos a la aplicación empresarial.

La oferta QaptivaTM de Eviden, una empresa del grupo Atos, permite a las empresas de servicios financieros como BBVA implementar diversos casos de uso que se apoyan sobre la tecnología de computación cuántica y anticipar la disponibilidad de ordenadores cuánticos con capacidades de procesamiento suficientes.

QaptivaTM ofrece a los desarrolladores un entorno completo de computación NISQ que comprende todas las herramientas y recursos esenciales para programar utilizando los paradigmas de programación cuántica más populares. Este entorno permite optimizar, compilar y emular código en cúbits con y sin ruido, ejecutar código en una unidad de procesamiento cuántico y aprovechar la hibridación.

QaptivaTM permite abordar problemas multisectoriales en finanzas, Inteligencia Artificial, supercomputación, ciberseguridad, etc.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.