BBVA crea una nueva unidad para impulsar su especialidad en servicios basados en datos

A través de la nueva Unidad de Analytics Transformation, BBVA unifica a su colectivo internacional de más de 2.500 científicos y especialistas de datos y potenciará el desarrollo de sus servicios basados en datos con los últimos avances en inteligencia artificial.

El análisis avanzado de datos es esencial en BBVA para ofrecer a los clientes servicios y productos cada vez más personalizados, y para hacer que los procesos internos sean más globalizados y ágiles. Ahora, el banco ha creado la Unidad de Analytics Transformation para potenciar el desarrollo de estas soluciones analíticas combinando la IA generativa con la IA predictiva (aquella que utiliza datos históricos para realizar predicciones a futuro), lo que le permitirá generar un mayor valor añadido para el negocio y para sus clientes.

Analytics Transformation, además, reestructura al colectivo internacional experto en analítica de BBVA. La nueva Unidad es la evolución estratégica de la disciplina de Business Analytics creada para impulsar a los especialistas de datos, la figura que ayuda a las áreas de negocio a tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Los más de 1.500 especialistas del banco se unificarán con los 1.000 científicos de datos que desarrollan las soluciones analíticas, para trabajar de manera coordinada. Estos más de 2.500 expertos, distribuidos en España, Turquía, México, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay, se ven dotados así de una comunidad que organizará globalmente sus procesos de trabajo, llevará a cabo iniciativas de captación y retención de talento y les ofrecerá formación específica en analítica avanzada e inteligencia artificial.

Entre los objetivos de Analytics Transformation están acelerar el tiempo que transcurre entre el inicio del desarrollo de una solución tecnológica y el momento en que empieza a generar valor tras su puesta en marcha, fomentar el desarrollo global de soluciones y formar a todos los empleados del Grupo en datos e IA. Además, esta área tiene la importante tarea de garantizar que todos los desarrollos y usos alrededor de los datos y la inteligencia artificial cumplen con todos los requisitos legales y con las normas internas de gobernanza.

“La transformación responde a la necesidad de alinear los avances en analítica avanzada, inteligencia artificial y gestión del talento con prioridades estratégicas como impulsar la excelencia operativa del Grupo, crecer en clientes o acompañarlos en la mejora de su salud financiera”, afirma Ricardo García Martín, responsable global de la nueva unidad. “Analytics Transformation no solo amplía nuestras capacidades, sino que redefine cómo utilizamos los datos para transformar el negocio y aportar valor a nuestros clientes”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.