Baterías inteligentes y Blockchain, las claves del nuevo modelo energético

Ampere Energy participa en Event Horizon 2018: ‘Global Summit on Blockchain Technology in the Energy Sector’, el mayor evento mundial de tecnología Blockchain en el sector de la energía. 

“Las baterías de almacenamiento inteligente y el desarrollo de tecnologías como el blockchain son algunas de las piezas clave que impulsarán el cambio hacia el nuevo modelo energético”. Así lo ha destacado Xavier Benavides, CTO de Ampere Energy, compañía tecnológica española especializada en el desarrollo de baterías inteligentes para la gestión y almacenamiento de energía, en el marco de la celebración de Event Horizon, el mayor evento internacional de tecnología Blockchain en el sector de la energía, que se celebra esta semana en Berlín, del 17 al 19 de abril. Con su presencia en Event Horizon 2018, esta compañía española quiere posicionarse como una referencia mundial en el sector smart storage y de la energía distribuida.

Expertos de todo el mundo, procedentes tanto del sector de la energía como del blockchain, debaten y analizan estos días el presente y futuro energético, basado en el uso de fuentes renovables y en el que el la tecnología blockchain adquiere un papel primordial en el camino hacia la transición energética.

Xavier Benavides ha presentado en Event Horizon las soluciones de inteligencia artificial desarrolladas Ampere Energy que, a su vez, combinadas con tecnología blockchain, permiten una gestión más eficiente de la energía. “El blockchain está transformando el modelo tradicional de intercambio de bienes y servicios y liderando el cambio hacia un futuro energético más sostenible y enfocado al cliente, que se convierte en consumidor y productor de su propia energía. Ampere Energy ofrece las herramientas para hacer que este cambio sea factible con sistemas de almacenamiento capaces de autogestionarse de forma inteligente, la solución planteada por Ampere Energy es el nexo entre el mundo digital y la energía”.

El Blockchain permite almacenar, transmitir y confirmar datos de forma fiable, segura, rápida y transparente, ya que una de sus grandes ventajas es la implementación de los contratos inteligentes, que posibilitan transacciones entre las partes sin que se conozca la identidad de las mismas ni los detalles de los acuerdos. “El blockchain supone, por tanto, una gran revolución en el sector de la energía, pues disminuye la dependencia energética y plantea un modelo energético descentralizado, en el que al no intervenir intermediarios, los costes de la energía se reducen al reducir los costes operativos”, añade Benavides.

Proyectos WiseGRID y AMPERIA

Desde hace meses la compañía se halla inmersa en el proyecto europeo, WiseGRID, cuyo objetivo es proporcionar un conjunto de soluciones y tecnologías para aumentar la inteligencia, la estabilidad y la seguridad de una red energética europea abierta y centrada en el consumidor. Esta iniciativa ayudará a cumplir con las directrices de futuro que marca la Unión Europea dirigidas hacia el empoderamiento del consumidor.

A su vez, Ampere Energy lidera el proyecto AMPERIA, Integrated Virtual Power Plant System with Smart Energy Storage, impulsado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que contempla el desarrollo de la primera Virtual Power Plant (VPP) española para ofrecer servicios de flexibilidad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.