Bard, así es la IA con la que Google plantea hacer frente a ChatGPT

Google presenta una alternativa a ChatGPT justo cuando las búsquedas online podrían haber descendido debido al creciente uso de la IA.

Al igual que ChatGPT, que fue lanzado públicamente a finales de noviembre por la empresa de investigación de inteligencia artificial OpenAI, Bard se basa en un enorme modelo de lenguaje. Estos modelos se entrenan con grandes cantidades de datos en línea para generar respuestas convincentes a las preguntas de los usuarios.

Sundar Pichai, CEO de Google y la empresa matriz Alphabet, dijo en una publicación de blog que Bard se abrirá a “probadores de confianza” a partir de este lunes, con planes para ponerlo a disposición del público “en las próximas semanas”.

ChatGPT ya se usa para generar ensayos

El anuncio se produce en un momento en el que el principal producto de Google, la búsqueda en línea, se enfrenta al mayor riesgo de los últimos años. En los dos meses transcurridos desde su lanzamiento al público, ChatGPT se ha utilizado para generar ensayos, relatos y letras de canciones, y para responder a algunas preguntas que uno podría haber buscado anteriormente en Google.

La tecnología subyacente de Bard existe desde hace tiempo, aunque no está a disposición del público. Google presentó hace dos años su Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo (o LaMDA, por sus siglas en inglés) y este anunció que esta tecnología será la base de Bard. LaMDA saltó a los titulares a finales del año pasado cuando un antiguo ingeniero de Google afirmó que el chatbot era «consciente». Sus afirmaciones fueron muy criticadas en la comunidad de la inteligencia artificial.

Bard puede utilizarse para planificar la fiesta del bebé de un amigo, comparar dos películas nominadas a los Oscar u obtener ideas para el almuerzo basándose en lo que hay en la nevera, según la publicación de Google.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.