Google presenta una alternativa a ChatGPT justo cuando las búsquedas online podrían haber descendido debido al creciente uso de la IA.
Al igual que ChatGPT, que fue lanzado públicamente a finales de noviembre por la empresa de investigación de inteligencia artificial OpenAI, Bard se basa en un enorme modelo de lenguaje. Estos modelos se entrenan con grandes cantidades de datos en línea para generar respuestas convincentes a las preguntas de los usuarios.
Sundar Pichai, CEO de Google y la empresa matriz Alphabet, dijo en una publicación de blog que Bard se abrirá a “probadores de confianza” a partir de este lunes, con planes para ponerlo a disposición del público “en las próximas semanas”.
ChatGPT ya se usa para generar ensayos
El anuncio se produce en un momento en el que el principal producto de Google, la búsqueda en línea, se enfrenta al mayor riesgo de los últimos años. En los dos meses transcurridos desde su lanzamiento al público, ChatGPT se ha utilizado para generar ensayos, relatos y letras de canciones, y para responder a algunas preguntas que uno podría haber buscado anteriormente en Google.
La tecnología subyacente de Bard existe desde hace tiempo, aunque no está a disposición del público. Google presentó hace dos años su Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo (o LaMDA, por sus siglas en inglés) y este anunció que esta tecnología será la base de Bard. LaMDA saltó a los titulares a finales del año pasado cuando un antiguo ingeniero de Google afirmó que el chatbot era «consciente». Sus afirmaciones fueron muy criticadas en la comunidad de la inteligencia artificial.
Bard puede utilizarse para planificar la fiesta del bebé de un amigo, comparar dos películas nominadas a los Oscar u obtener ideas para el almuerzo basándose en lo que hay en la nevera, según la publicación de Google.