Barcelona, la gran apuesta de las multinacionales para sus centros de IA

Microsoft se suma a la apuesta de otras muchas empresas por ubicar sus hubs tecnológicos en la ciudad condal.

Barcelona se está convirtiendo en un referente para los centros de I+D+i. La ciudad condal es un polo de atracción para que empresas de todo tipo ubiquen sus hubs tecnológicos y desarrollen proyectos relacionados con el Big Data y la Inteligencia Artificial. La última empresa en anunciar su apuesta por instalar su centro tecnológico en Barcelona ha sido Microsoft.

Según ha anunciado la propia empresa, ya están buscando empleados para el hub tecnológico que instalarán en Barcelona. Buscan principalmente expertos en inteligencia artificial y científicos de datos.

El centro tecnológico de Microsoft será de investigación y desarrollo. Se centrará principalmente en mejorar la experiencia de los usuarios con la aplicación de modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. El objetivo es contratar a unos 30 ingenieros y científicos de datos en su fase de arranque y superar en los próximos años los 100 empleados.

Mejorar la experiencia de usuario

De momento es una incógnita el lugar en el que se instalará el hub de Microsoft. Lo que sí es seguro es que se convertirá en uno de los ocho centros de investigación con que cuenta a nivel mundial la división WebXT (Web Experiences Team), dedicada a mejorar la experiencia del usuario cuando utiliza el buscador Bing, el navegador Edge, el sistema operativo Windows, los programas de Office o el servicio de computación en la nube Microsoft Azure.

La unidad mejorará la experiencia del usuario. Uno de sus principales retos será el de aprovechar y obtener aplicaciones prácticas del enorme potencial que ofrece la inteligencia artificial y las tecnologías de machine learning y deep learning (aprendizaje profundo) gracias al tratamiento masivo de datos.

Apostar por la IA

El nuevo hub lo liderará Jordi Ribas, un ingeniero de telecomunicaciones formado en la Escuela de Ingeniería La Salle de Barcelona. Él mismo anunció en su cuenta de Twitter que “tras haber podido conocer de primera mano los requerimientos, las necesidades y, sobre todo, las oportunidades para atraer talento, estoy convencido de que implantar este hub en España permitirá añadir mucho valor a la propuesta de Microsoft en todo el mundo”. 

El anuncio de Microsoft no es nuevo para la ciudad condal. Antes de que la empresa se fijara en Barcelona otras muchas compañías han hecho lo propio para desarrollar su tecnología de inteligencia artificial. Un ejemplo de ello es Apple o con IBM. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio