Banco Sabadell creará innovadores servicios digitales a través de una estrategia de nube híbrida

La transformación digital permitirá desplegar con rapidez nuevos productos digitales, facilitará el crecimiento y reforzará su seguridad.

IBM Services y Banco Sabadell firman un acuerdo de 10 años para comenzar un proceso de digitalización que facilitará la evolución estratégica del negocio a través de las capacidades cloud de IBM. La aparición de nuevos modelos de negocio y la demanda por parte de los clientes de mayores niveles de digitalización, han obligado a las entidades bancarias a realizar transformaciones digitales.

Este acuerdo amplía las relaciones entre Banco Sabadell e IBM y está diseñado para abordar la completa modernización del entorno tecnológico del banco, aprovechando las capacidades cloud de IBM. IBM ayudará a Banco Sabadell a migrar sus actuales aplicaciones a un entorno de nube híbrida, cumpliendo con los estándares de seguridad requeridos y facilitando su capacidad para adaptarse a los continuos cambios regulatorios.

El acuerdo se dirige a simplificar la diversa infraestructura tecnológica del banco, para que pueda mover y gestionar datos, servicios y cargas de trabajo a través de múltiples nubes. De este modo, Sabadell podrá ofrecer a sus clientes productos y servicios más avanzados, al tiempo que responder a las necesidades de las personas, empresas e instituciones a las que sirve de un modo rápido, seguro y conforme al entorno regulatorio.

El director de Operaciones y Personas de Banco Sabadell, Miguel Montes, explica que “este acuerdo estratégico con IBM nos permite dar un paso más en la modernización y transformación de nuestras infraestructuras tecnológicas y en la simplificación de nuestro modelo operativo”. El director general de la entidad añade que “con ello, no sólo continuamos incrementando nuestra resiliencia, seguridad y escalabilidad, sino que adoptamos elementos clave del nuevo paradigma tecnológico como es el Cloud, el uso intensivo de datos o la Inteligencia Artificial.

La tecnología Red Hat Openshift junto con los servicios de IBM ayudarán a Banco Sabadell a gestionar eficientemente un entorno híbrido cloud donde se desplegarán, sobre arquitectura de contenedores, las nuevas aplicaciones cloudnativas. Además, facilitará la modernización de las actuales aplicaciones con mayor flexibilidad y rapidez, lo que permitirá al banco ofrecer una mejor experiencia del cliente. Esta evolución tiene entre sus principales ventajas la escalabilidad que aporta para hacer frente al crecimiento continuo de la demanda digital, la resiliencia y seguridad que ofrece la utilización de soluciones en cloud, y, sobre todo, la mayor velocidad para desplegar nuevas prestaciones digitales, superando asimismo la fricción tradicional entre aplicaciones e infraestructuras.

Es un honor colaborar con Banco Sabadell en el avance de su viaje cloud, que le posibilitará generar aún mayores niveles de innovación para responder a las expectativas cambiantes de sus clientes y cumplir con las complejas exigencias regulatorias y de seguridad del sector financiero”, afirma Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. “Una plataforma abierta de cloud híbrida, construida y gestionada con el profundo conocimiento industrial de IBM Services, ayuda a sentar las bases para que las entidades financieras puedan hacer frente a los cambios de su sector y les posiciona adecuadamente para que puedan integrarse en el futuro de manera segura con las capacidades de cloud pública específicas para el sector financiero de IBM”.

En paralelo, TSB, filial de Banco Sabadell en Reino Unido, ha firmado también un acuerdo con IBM, por el que la compañía tecnológica operará el entorno IT del banco en el Reino Unido.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.