Ayuso invertirá 68 millones en la construcción de un centro de inteligencia artificial en Madrid

El espacio albergará los servicios de tecnologías de la información, blockchain y big data, entre otros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la construcción de un centro de proceso de datos  de altas prestaciones, el Green Data Center, con el objetivo de albergar  servicios de tecnologías de la información y ser pioneros en materias clave para  el futuro de la región como la inteligencia artificial, blockchain o big data, entre  otros.  

Así lo ha señalado la dirigente madrileña, quien ha presidido la sesión inaugural  del Consejo Asesor del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, un foro de  colaboración público-privada que hoy arranca su actividad con 53 expertos  pertenecientes a compañías, entidades y asociaciones, centros educativos y  académicos, y representantes de la Administración madrileña. Se trata de un  grupo de trabajo que velará por una efectiva digitalización de los servicios  públicos que se prestan a los ciudadanos y las empresas. 

Díaz Ayuso ha explicado que la inversión en este gran espacio tecnológico será  de 68 millones de euros y se realizará a través de los fondos de Recuperación y  Resilencia de la Unión Europea, así como de inversión propia del Gobierno  regional. También ha detallado que se van a usar energías renovables para su  puesta en marcha. “Será un centro que nos convertirá en referentes de la  inteligencia artificial, de la seguridad en la red o de los datos, entre otras  materias”, ha señalado. 

Green Data Center Comunidad de Madrid servirá también como punto de  encuentro entre profesionales del sector público y privado para buscar las sinergias necesarias que sirvan de impulso a la digitalización y la innovación en  la región y en la propia Administración pública. 

Un plan de capacitación digital para los ciudadanos

Díaz Ayuso también ha anunciado el estreno en el primer trimestre de 2022 de  un plan de formación dirigido a todos los ciudadanos para mejorar su  capacitación digital, con el objetivo de eliminar la brecha que aún existe entre  algunos sectores de la población a la hora de acceder a la tecnología en la era  de la sociedad de la información. “Los que queremos es que los ciudadanos y  las empresas, pero, sobre todo, las personas tengan oportunidades para  adaptarse a estos procesos de digitalización y que nadie se quede atrás”, ha  indicado. 

El proyecto, dotado con 2 millones de euros, pretende ser un impulso para la  completa implantación de la administración digital, mejorando la relación entre  los usuarios y los servicios públicos. Está dirigido a toda la población madrileña  para que, cualquier vecino, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades a  la hora de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad digital. 

Por ello, se segmentará a los ciudadanos por grupos para llegar, tanto a la  población más familiarizada con las nuevas tecnologías, como a aquellos  colectivos más vulnerables. Entre los primeros se realizará una formación  online, a través de videos tutoriales. Una vez finalizados los cursos, se podrá  evaluar el conocimiento adquirido mediante test específicos, recibiendo una  acreditación favorable en el caso de superarlos con éxito.  

Por otro lado, para aquellos ciudadanos que no tienen acceso a Internet o no  están familiarizados con las nuevas tecnologías, la Comunidad de Madrid  realizará los cursos de manera presencial, en cualquier municipio, a través de  personal cualificado seleccionado por la Dirección General de Política Digital,  adscrita a la Consejería de Administración Local y Digitalización. 

Si bien esta formación se enfoca para toda la ciudadanía, se harán planes de  capacitación específicos para colectivos donde se ha detectado que la brecha  digital es mayor, como personas mayores o en situación de vulnerabilidad. Con  este proyecto, el Gobierno regional quiere ayudar a los ciudadanos a adaptarse  a las circunstancias digitales que se van a presentar, permitiéndoles responder a  ellas de manera eficiente y rápida. 

Consejo asesor

El Centro de Innovación, incluido en la lista de candidatos de la Comisión  Europea para formar parte de la Red Europea de Centros de Innovación Digital,  es un órgano consultivo, de participación y de coordinación interadministrativa,  dirigido por la Viceconsejería de Administración Local y Digitalización. Cuenta con una Comisión Permanente integrada por representantes de las diferentes consejerías de la Comunidad de Madrid con competencias en materias como la innovación y la modernización.  

Mediante la elaboración de informes técnicos, la función del Consejo será  proponer políticas que mejoren la calidad de los servicios públicos e indicar la  mejor vía para disponer de una administración pública más digital, accesible,  multicanal y eficiente. Dentro de este grupo consultivo, se van a crear áreas de  diferentes temáticas técnicas específicas para poder desarrollar una estrategia  integral de transformación a la Era Digital. 

Este órgano se reunirá, al menos, dos veces al año dando traslado a la  Comisión Permanente del resultado y avance de los trabajos que desarrolle en  materia de transformación digital. Está presidido por Juan Pedro Moreno,  expresidente y consejero delegado en Accenture España, Portugal e Israel.  

Forman parte de él Alastria, Ametic, Aslan, Autelsi, DigitaLes, CEIM, ATA, Cámara de Comercio de Madrid, Centro de Innovación de Alcobendas, Alcobendas Hub, South Summit, IMDEA Networks, IMDEA Software, Amadeus,  Amazon, Cisco, Fujitsu, Google, Microsoft, Oracle Iberia, SAP España, Cellnex, Telxius Telecom, Orange, Telefónica, Vodafone e Indra/Minsait. 

Lo completan Accenture Madrid Digital Hub, Deloitte, Everis Spain, EY, Gartner  Spain, Globant España, IBM, INETUM, KPMG, Neoris España y PricewaterhouseCoopers, la Universidad Complutense, Universidad Europea de  Madrid, ESADE, IESE, Instituto de Empresa, ISDI, Colegio Oficial Ingenieros de  Telecomunicación, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, Colegio  Profesional de Ingenieros de Informática de la Comunidad de Madrid, CERMI  Madrid, Evolutio, Asseco Spain, Clúster Aeroespacial y dos expertos  independientes. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio