Avaya invierte en Cogito, profundizando la colaboración para mejorar la experiencia del cliente a través de desarrollos conjuntos

Avaya invierte en Cogito, quienes anunciaron la aceleración de su trabajo conjunto de desarrollo para integrar la IA de Cogito con las soluciones de centros de contacto líderes de la industria de Avaya.

Avaya Holdings Corp. anunció hoy su inversión en Cogito, un líder en inteligencia artificial para inteligencia emocional que permite a las organizaciones detectar el comportamiento humano y guiar a los agentes del centro de llamadas para mejorar la productividad y la experiencia del cliente. Cogito es miembro fundador del ecosistema de desarrolladores A.I.Connect de Avaya. Las dos compañías también anunciaron la aceleración de su trabajo conjunto de desarrollo para integrar la IA de Cogito con las soluciones de centros de contacto líderes de la industria de Avaya.

Para que las empresas tengan éxito en el futuro, deben abrazar ya hoy la transformación. El análisis del comportamiento, la orientación y el aprendizaje automático ofrecen oportunidades significativas para abordar muchas de las complejidades y problemas que enfrentan las empresas para brindar una experiencia óptima al cliente. Aprovechar la inteligencia artificial para aumentar la inteligencia emocional de los agentes de atención al cliente y generar resultados procesables puede cambiar todas las interacciones que una empresa tiene con sus clientes.

«Cogito ha sido un valioso miembro de nuestro abierto y ágil ecosistema de AIConnect, y esta inversión estratégica en la compañía, combinada con la profundización de nuestro trabajo conjunto en AI, ayudará a transformar la experiencia del cliente, brindando comunicación y conexión humana avanzada a un mercado más amplio», dijo Laurent Philonenko, vicepresidente senior de Innovación de Avaya. «Avaya continúa invirtiendo en nuevas soluciones y socios para brindar mayor valor a los clientes a través de innovación transformadora».

«Cogito y Avaya tienen un reconocido historial de entrega conjunta de valiosas innovaciones para la empresa», dijo Josh Feast, CEO de Cogito. «Profundizar esta relación traerá más rápidamente al mercado nuevas capacidades más impactantes. A través de esta asociación, las empresas tendrán la capacidad de conectar mejor los clientes con los mejores recursos, guiar mejor el comportamiento del agente y aplicar la inteligencia artificial para aprender y mejorar. Es una victoria para Cogito, Avaya y, lo que es más importante, para las empresas y entidades centradas en el cliente».

La iniciativa A.I.Connect de Avaya se centra en organizar un ecosistema de proveedores y desarrolladores que desempeñan un papel activo en la creación de soluciones impulsadas por la inteligencia artificial. Estas soluciones permiten a los clientes de Avaya ofrecer experiencias más atractivas para sus propios clientes finales, mejorando e integrando flujos de trabajo con interacciones más inteligentes y personalizadas a través del uso de la tecnología. Cogito mejora la inteligencia emocional de los profesionales de atención al cliente mediante la aplicación de la ciencia del comportamiento a través del software de AI Cogito evalúa cientos de señales de comportamiento a través de la voz para brindar asesoramiento en vivo a los agentes y una medida en tiempo real de la experiencia del cliente para cada llamada.

La inversión de Avaya forma parte de la ronda de financiación de la Serie C de Cogito. Cogito utilizará estos fondos para acelerar el lanzamiento al mercado, expandir la investigación y el desarrollo, y hacer crecer su equipo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.