Crece en un 40% la demanda de científicos de datos

El paro en este sector es inexistente. Se estima que estos profesionales pueden llegar a superar los 30.000 euros anuales.

La demanda de empleo de los Data Scientist o científico de datos ha aumentado en un año un 40%, se trata de un experto muy valorado para las empresas españolas y en la actualidad no existe el paro en este sector.

Los científicos de datos suelen cobrar una media de 30.000 euros al año pero con la experiencia y la antigüedad pueden llegar a percibir hasta 80.000 euros. Se trata de un salario que las empresas consideran adecuado ya que aumentan el valor de las mismas en el mercado. 

Es una profesión relativamente joven que contaba con las mejores expectativas hace apenas unos años y que hoy hoy se ven cumplidas con creces.

Un científico de datos es un experto en analizar e interpretar grandes cantidades de datos. O lo que es lo mismo, uno de los profesionales más importantes en cualquier empresa de internet hoy en día.

Estudiar y analizar los datos

Teniendo en cuenta que se calcula que la cantidad de datos que había en el 2020 era aproximadamente de 44 zettabytes, nos podemos hacer una idea de la importancia que puede tener su procesamiento.

Estudiar, analizar y concretar esta ingente cantidad de documentación tiene un valor para la empresa incalculable. Los beneficios se generarán en cuanto a la perfección de los tipos de negocio, la efectividad en la percepción de los clientes, soluciones más viables y menos costosas para la empresa y la optimización de los recursos de la misma.

Convertirse en un científico de datos está al alcance de cualquiera aunque los expertos aseguran que es necesario tener conocimientos de logística, estadística y de programación.

Según Iker Arce, una de las formas más efectivas de conseguir formarse en este campo es a través de los programas intensivos de alto rendimiento o bootcamps. 

Son proyectos muy específicos que se centran en los mercados actuales y sus necesidades, unas características que sin duda será necesario conocer a la perfección para llegar a ser un científico de datos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.