Atos participa en el desarrollo de la próxima generación de sistemas IoT inteligentes confiables

Atos participa en el en el desarrollo de la próxima generación de sistemas IoT inteligentes confiables, el proyecto europeo ENACT, cuyo objetivo es facilitar el desarollo y la operación de estos sistemas. Esto es crucial para crear ciudades inteligentes.

Atosel líder europeo en gestión de identidad y acceso basada en su solución software Evidian, participa en el proyecto europeo ENACT, liderado por SINTEF, cuyo objetivo es ofrecer soporte completo de DevOps para facilitar el desarrollo y la operación de sistemas Smart IoT confiables (SIS).

En el proyecto ENACT participan 11 sectoriales y universidades de 6 países, con un presupuesto global de €4,9 millones, financiados en el marco del Programa H2020.  Atos liderará dos áreas de trabajo:

  •  La primera está vinculada a la seguridad de control de acceso, basada en la solución Evidian. Atos aportará robustez, seguridad y privacidad aplicadas a sistemas inteligentes de IoT, aprovechando sus productos Identity Governance y Web Access Manager. Asimismo, diseñará y desarrollará servicios de autorizaciones que tengan en cuenta la situación, de acuerdo a indicadores de riesgo/ confianza.
  • El segundo área de trabajo tiene que ver con la difusión y explotación de los trabajos, donde Atos coordinará la estrategia y la actividad de todos los socios del proyecto, asegurando que todos los miembros del consorcio publiquen y promuevan sus resultados y contribuciones.

«Con ENACT, Atos participa una vez más a un gran proyecto europeo, que permitirá llevar a cabo investigaciones avanzadas para ofrecer las soluciones más innovadoras a sus clientes. Estamos muy orgullosos de participar en Horizon 2020, colaborando con industrias punteras e instituciones de investigación«, comenta Sébastien Brachet, COO de productos Evidian de Atos.

«Nuestra experiencia en gestión de identidad y acceso (IAM) – añade– nos permite contribuir a la excelencia de la tecnología europea en este campo, articulando el esfuerzo de los socios para mejorar las ofertas respectivas y el desarrollo nuevos futuros productos en su suite IAM«.

El enfoque de DevOps aboga precisamente por un conjunto de mejores prácticas y herramientas de ingeniería de software, para garantizar la calidad del servicio mientras se desarrollan sistemas complejos de manera continua y se fomenta la agilidad, los ciclos rápidos de innovación y la facilidad de uso. ENACT tiene la intención de aplicar y desarrollar la próxima generación de herramientas y métodos de DevOps para facilitar el desarrollo y el funcionamiento de aplicaciones de IoT inteligentes confiables.

Los resultados del proyecto ENACT serán beneficiosos en áreas en las que los sistemas de IoT son cruciales, como los transportes inteligentes, los edificios inteligentes, las ciudades inteligentes y eSalud.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.