Atos lanza el primer proyecto de agricultura urbana digital en vertical del mundo

La agricultura urbana está en expansión y el objetivo es impulsarla mediante el empleo de las soluciones digitales de última generación de Atos, que combinan el análisis de datos, la Industria 4.0 y la agricultura de precisión.

Atos gestionará fondos de I+D de un programa interministerial francés para desarrollar el Proyecto de Agricultura Urbana Digital, la primera granja urbana y digital del mundo. En su desarrollo, Atos pondrá en marcha un consorcio que incluye a la start up Ferme Urbaine Lyonnaise (Granja urbana de Lyon) y el laboratorio LIRIS de Lyon (Francia).

La agricultura vertical supone la posibilidad de cultivar cantidades significativas de alimentos en estructuras verticales o capas con el fin de desarrollar la agricultura cerca de pueblos y ciudades, o para compensar la falta de tierra cultivable en un entorno hostil.

La agricultura urbana está en expansión y el objetivo es impulsarla mediante el empleo de las soluciones digitales de última generación de Atos, que combinan el análisis de datos, la Industria 4.0 y la agricultura de precisión. La idea es aprovechar al máximo los datos brutos y ofrecer servicios nuevos e innovadores.

Entre ellos, destaca el mantenimiento asistido, donde el operador usa un touchpad equipado con realidad virtual para diagnósticos y resolución de problemas. También su utilizará el mantenimiento predictivo, habilitando señales de alerta temprana en caso de averías. Estas señales pueden disparar alarmas en el caso de una avería inminente o ayudar a estimar el ciclo de vida restante de los componentes con el objetivo de anticipar averías y optimizar la producción. Finalmente, se contempla la optimización e implementación de métodos de cultivo de plantas, basado en el conjunto de condiciones científicas que permiten que una planta se desarrolle. El análisis de datos permitirá identificar el mejor resultado posible en el desarrollo de la planta.

Laurence Ponsonnet, Director de la región Rhône-Alpes-Auvergne (Francia) de Atos, explica que «en última instancia, el proyecto Digital Urban Farming no solo tiene como objetivo digitalizar, administrar y optimizar de forma remota, sino que la experiencia y el conocimiento adquiridos también permitirán la implementación de nuevos modelos de uso de datos para una agricultura más ecológica«.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.