Así usarán los políticos el Big Data para ganar las elecciones en Madrid

Los partidos políticos se preparan para la campaña electoral en Madrid, ¿usarán el Big Data como una herramienta clave para ganar los comicios? Deberían.

La carrera electoral por hacerse con la Comunidad de Madrid ha comenzado. En los últimos días hemos asistido a un sinfín de movimientos políticos dirigidos a conseguir más votos en las próximas elecciones madrileñas. A pesar de que aún hay tiempo hasta el 4 de mayo, los partidos políticos no quieren perder el tiempo. ¿Usarán el Big Data para ganar los comicios? Deberían, ya que los datos les podrían dar una gran ventaja electoral.

Big Data en política

En los últimos años se ha demostrado la utilidad del Big Data para proporcionar información de calidad y de gran utilidad a comercios, en el ámbito sanitario… y en muchísimos sectores más. Pero, ¿qué ventajas aporta su utilización en política, y más aún cuando se aproximan unas elecciones?

Gracias al Big Data, los partidos pueden conocer mejor a sus votantes y a todo aquel que aún esté indeciso en cuanto al voto. Entre las ventajas del Big Data cuando se aproximan unas elecciones como las de la Comunidad de Madrid destaca que se puede usar para predecir el comportamiento electoral de la audiencia.

Ventajas en las campañas electorales

Pero no solo eso, pues el Big Data permite segmentar mejor al público y extrae los gustos e intereses de la audiencia, pudiendo realizar así programas políticos que satisfagan las necesidades de los potenciales electores. Algo de gran valor, teniendo en cuenta que los equipos de los partidos políticos comienzan ahora a confeccionar el programa electoral. 

Esta tecnología se encarga también de medir las opiniones sobre problemas que importan, como es la realidad socio-económica del país así como las tendencias culturales de la población. 

¿Y si los partidos personalizaran sus programas electorales y sus campañas en función de la audiencia que le vaya a conferir mejores resultados? Esto también se puede hacer gracias al Big Data.

En definitiva, el uso del Big Data provoca una mayor interacción entre los partidos políticos y la población votante.

Ahora viene la cuestión más importante, ¿se puede ganar una campaña electoral gracias al Big Data? Sí. Los partidos políticos pueden intentar adaptar sus ideales al de sus votantes.  Y adoptando dichos ideales, las probabilidades de éxito aumentan. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.