Así tratan los bots de ser empáticos con el usuario

Facebook crea un bot con el fin de que la conversación entre humanos sea mucho más natural.

Se llama Blender y por mucho que trate de comprenderte emocionalmente, es un bot. Está operado por Inteligencia Artificial y algoritmos, pero ya intenta comprender al ser humano.

Si observamos distintos bots como el del asistente de Google, nos damos cuenta de que puede configurar un temporizador, reproducir una canción o verificar el clima con facilidad, pero para una conversación real, también puede intentar hablar con la tostadora.

Hablar con naturalidad

Hablar con tanta naturalidad como una persona requiere una comprensión del mundo con sentido común, conocimiento de los hechos y eventos actuales, y la capacidad de leer los sentimientos y el carácter de otra persona. No es de extrañar que las máquinas no sean tan comunicativas.

Un chatbot desarrollado por investigadores de inteligencia artificial en Facebook muestra que la combinación de una gran cantidad de datos de entrenamiento con un poco de empatía artificial, personalidad y conocimiento general puede contribuir de alguna manera a fomentar la ilusión de una buena charla.

Avances de la IA y el lenguaje de Facebook

El nuevo chatbot, denominado Blender, combina y se basa en los avances recientes en inteligencia artificial y lenguaje de Facebook. Sugiere el potencial de los asistentes de voz y los algoritmos de autocompletar para volverse más locuaces y atractivos, así como un momento preocupante en el que los bots de las redes sociales y los trucos de la IA son más difíciles de detectar.

«Blender parece realmente bueno», dice Shikib Mehri, un estudiante de doctorado en la Universidad Carnegie Mellon centrado en los sistemas de IA conversacional que revisó algunas de las conversaciones del chatbot.

Los fragmentos compartidos por Facebook muestran al bot conversando amigablemente con personas en línea sobre todo, desde Game of Thrones hasta el vegetarianismo y cómo es criar a un niño con autismo. Estos ejemplos se recogen con cereza; pero en los experimentos, las personas consideraron que las transcripciones de las conversaciones del chatbot eran más atractivas que las de otros bots y, a veces, tan atractivas como las conversaciones entre dos humanos.

Blender todavía tiene dificultades con preguntas difíciles y un lenguaje complejo y le cuesta mantener el hilo de una discusión por mucho tiempo. Eso se debe en parte a que genera respuestas utilizando la coincidencia de patrones estadísticos en lugar del sentido común o la comprensión emocional.

Otros esfuerzos para desarrollar una comprensión más contextual del lenguaje han mostrado avances recientes, gracias a nuevos métodos para entrenar programas de aprendizaje automático.

El año pasado, la empresa OpenAI entrenó un algoritmo para generar montones de texto a menudo convincente a partir de un mensaje. Microsoft demostró más tarde que se podría aplicar un enfoque similar al diálogo. Lanzó DialoGPT, un programa de inteligencia artificial entrenado en 147 millones de conversaciones de Reddit. En enero, Google reveló un chatbot llamado Meena que usa un enfoque similar para conversar de una manera más natural y humana.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.