Así se programa un bot para invertir en criptomonedas

Los bots de trading facilitan el proceso de análisis del mercado y determinan cuál es el mejor momento para comprar o vender criptomonedas.

¿Es posible programar un bot para que invierta en criptomonedas y obtener ganancias de esta operación? La respuesta parece ser afirmativa, al menos, así lo corroboran los expertos de Uncommon Finance, que consideran que la Inteligencia Artificial ofrece grandes oportunidades a la hora de predecir el funcionamiento de los mercados económicos.

Necesidades para programar un bot

Los bots son precisamente eso, programas informáticos que utilizan indicadores para reconocer tendencias y ejecutar operaciones de forma automática.

A la hora de hacer trading de criptomonedas, estos robots se ocupan de facilitar el proceso de análisis del mercado. Además, su tarea consiste también en determinar el mejor momento para comprar o vender en los mercados de tokens.

Para ello los bots están previamente codificados. Su funcionamiento es bien sencillo, pues los robots emplean algoritmos que contienen instrucciones útiles a la hora de hacer el trading de criptomonedas.

Una de las principales cuestiones a la hora de programar un bot para ser bitcoin trader consiste en hacer uso de los datos. La información es un pilar fundamental del machine learning. Por muy bien programado que esté el algoritmo no obtendremos ningún resultado sin los datos adecuados. En este sentido, es importante tener el tamaño adecuado de información, ni escueta ni infinita, y sobre todo que esté correctamente relacionada, si no el algoritmo acabará “aprendiendo” relaciones inexistentes.

De todos los datos que se han recopilado, lo adecuado, según los expertos es utilizar la gran mayoría de datos. Es aconsejable emplear una base de datos lo más amplia posible. Además, a la hora de programar el bot, se deben dividir, de aquellos datos que se utilizan en un 80% para entrenar el algoritmo.

Para mejorar el algoritmo para invertir en criptomonedas se puede probar a proporcionarle datos nuevos y de calidad.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.