Los bots de trading facilitan el proceso de análisis del mercado y determinan cuál es el mejor momento para comprar o vender criptomonedas.
¿Es posible programar un bot para que invierta en criptomonedas y obtener ganancias de esta operación? La respuesta parece ser afirmativa, al menos, así lo corroboran los expertos de Uncommon Finance, que consideran que la Inteligencia Artificial ofrece grandes oportunidades a la hora de predecir el funcionamiento de los mercados económicos.
Necesidades para programar un bot
Los bots son precisamente eso, programas informáticos que utilizan indicadores para reconocer tendencias y ejecutar operaciones de forma automática.
A la hora de hacer trading de criptomonedas, estos robots se ocupan de facilitar el proceso de análisis del mercado. Además, su tarea consiste también en determinar el mejor momento para comprar o vender en los mercados de tokens.
Para ello los bots están previamente codificados. Su funcionamiento es bien sencillo, pues los robots emplean algoritmos que contienen instrucciones útiles a la hora de hacer el trading de criptomonedas.
Una de las principales cuestiones a la hora de programar un bot para ser bitcoin trader consiste en hacer uso de los datos. La información es un pilar fundamental del machine learning. Por muy bien programado que esté el algoritmo no obtendremos ningún resultado sin los datos adecuados. En este sentido, es importante tener el tamaño adecuado de información, ni escueta ni infinita, y sobre todo que esté correctamente relacionada, si no el algoritmo acabará “aprendiendo” relaciones inexistentes.
De todos los datos que se han recopilado, lo adecuado, según los expertos es utilizar la gran mayoría de datos. Es aconsejable emplear una base de datos lo más amplia posible. Además, a la hora de programar el bot, se deben dividir, de aquellos datos que se utilizan en un 80% para entrenar el algoritmo.
Para mejorar el algoritmo para invertir en criptomonedas se puede probar a proporcionarle datos nuevos y de calidad.