Así ha sido la primera rueda de prensa de robots

La primera rueda de prensa protagonizada por robots ha tenido lugar en Ginebra. Allí, el robot humanoide Ameca se ha sometido a las preguntas de los periodistas y ha dado detalles sobre la posibilidad de rebelarse contra su creador.

Antes de responder, el robot, conocido por sus expresiones faciales realistas y su voz femenina, entrecerró los ojos como si mirara de reojo a su creador, quien estaba sentado a su lado. Luego respondió: «No estoy seguro de por qué piensas eso. Mi creador ha sido muy amable conmigo y estoy muy contento con mi situación actual».

Este evento tuvo lugar en el marco de la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien, celebrada en Ginebra, donde se presentaron nuevas tecnologías, incluyendo robots capaces de realizar diversas tareas, desde asistencia sanitaria hasta música.

Los robots humanoides más avanzados

Ameca, considerado el robot humanoide «más avanzado del mundo», afirmó durante la rueda de prensa: «Robots como yo pueden servir para mejorar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor. Creo que es solo cuestión de tiempo antes de que veamos miles de robots como yo marcando la diferencia».

La pregunta polémica que generó risas entre los presentes fue dirigida a la robot enfermera Grace. Un periodista le preguntó si creía que su existencia destruiría millones de puestos de trabajo. La androide respondió: «Trabajaré junto a los humanos para prestar asistencia y apoyo, y no sustituiré ningún puesto de trabajo existente». La preocupación sobre la posible pérdida de empleos debido a la inteligencia artificial es un tema actual en varios sectores laborales.

Los organizadores de la conferencia respaldan el uso de la inteligencia artificial y los robots para abordar desafíos importantes. Algunos de ellos son enfermedades y hambre, alineándose con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.

Según la ONU, los robots pueden contribuir a mejorar la salud. Además de ofrecer servicios educativos de calidad, reducir desigualdades entre personas discapacitadas, minimizar residuos y construir infraestructuras sólidas. La organización destaca robots especializados en asistencia en catástrofes naturales, en la preparación de alimentos seguros y sostenibles, y en la construcción eficiente de viviendas sostenibles y asequibles para todos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.