Así es la smart city que echa a andar en Murcia

La capital murciana implementa el riego a través de wifi, realizará plantaciones con drones e instala un pavimento que contamina menos.

La Región de Murcia apuesta por la tecnología y por una ciudad cada vez más inteligente. Prueba de ello es que en la propia ciudad de Murcia ya se han implementado diversas tecnologías que están haciendo de su urbe un espacio mucho más eficiente y sostenible.

¿Qué se pretende al impulsar la smart city en Murcia? Desde la administración local coinciden en que buscan la eficiencia en la gestión de los recursos naturales. Por ejemplo, quieren ahorrar agua en parques y jardines y también buscan contribuir al medio ambiente reduciendo las emisiones de dióxido de carbono. En definitiva, pretenden que la implementación de la smart city sea un beneficio no solo monetario, sino medioambiental.

Riego por wifi

Lo primero que han hecho con este proyecto es apostar por un riego más controlado. En ese sentido, han implementado unos sistemas en medio centenar de parques y jardines para controlar vía wifi el riego. Esta función se ajusta anualmente en función de las condiciones climáticas y permite que los aspersores se activen o desactiven en función de la humedad existente en las zonas verdes.

Pavimento que autorregula la temperatura

En Murcia, una ciudad donde las temperaturas son elevadas la mayor parte del año es también necesario el que pueda haber sistemas que reduzcan la temperatura, sobre todo del pavimento.

A través de un proyecto denominado ‘Oasis’, se ha implementado un pavimento fabricado a partir de triturado de caucho neumático impregnado en un agente fotocatalítico, un  material que reduce la contaminación de los gases de los vehículos como el óxido nitroso. Según estudios sobre su uso, este pavimento puede reducir hasta un 81% el nivel de partículas contaminantes.

Pero no solo eso, pues este material también autorregula su temperatura. Es un suelo antiabrasivo, que reduce la huella de carbono y la temperatura de la superficie y contribuye a crear entornos mucho más seguros.

Plantaciones con drones

La apuesta por los espacios verdes es otro de los puntos fuertes de la smart city murciana. Y es que prevén reforestar unas 450 hectáreas de zonas verdes. Eso sí, la plantación no se hará a la vieja usanza, sino que recurrirán a drones para detectar cuáles son las mejores áreas para plantar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio