Así es la plataforma interconectada que hará de Valencia una ciudad inteligente

La Comunidad instalará sensores medioambientales y otras soluciones tecnológicas en 194 edificios, museos y monumentos.

Valencia es ya un referente como ciudad inteligente y sostenible. Es una de las tres primeras urbes del mundo certificadas y premiadas por sus avances en integrar y convertir en aliada la tecnología para el bienestar, la sostenibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos. 

Dos nuevos convenios con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y con Puertos del Estado integrarán al Puerto y al aeropuerto en su plataforma Smart City. Una colaboración que llega de la mano del proyecto Connecta VLCI y que aportará seis millones de euros. Este Plan contempla la instalación de sensores medioambientales y otras soluciones tecnológicas en 194 edificios deportivos, museos y monumentos, mercados y escuelas municipales.

200 edificios inteligentes

El encargado de anunciar estas medidas ha sido el concejal de Agenda Digital del Ayuntamiento de València, Pere Fuset que ha explicado que no sólo se conseguirá cerca de 200 nuevos edificios inteligentes sino que  “este proyecto nos lleva también a avanzar en una Smart City València más global, intercambiando información con agentes tan relevantes como el Puerto y el Aeropuerto para una gestión más eficiente de la ciudad”. 

La participación en el proyecto conlleva la unión con diferentes plataformas y sistemas, la conexión con el Aeropuerto dará lugar a un aumento de la información así como gestión de la movilidad, la seguridad, la sostenibilidad, el turismo o la hiperconectividad mientras que la unión con el Puerto facilitará información referente a entradas y salidas de vehículos; llegadas y salidas de buques; carga y descarga de mercancías; vehículos y pasajeros que embarcan y desembarcan; consumo de agua y energía, así como la huella de carbono generada por la infraestructura marítima.

El convenio con AENA facilitará información sobre el grado de ocupación del aeropuerto, así como los datos sobre operaciones, entre otros. 

Con estas nuevas incorporaciones Valencia da un paso en firme para seguir siendo una de las ciudades punteras en la incorporación de la innovación y nuevas tecnologías.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.