Así es la importancia estratégica de la analítica de datos para las empresas españolas

Las empresas que emplean la analítica de datos tienen a menos de 10 expertos dedicándose a ello, según un informe.

La analítica de datos cobra cada vez más importancia para las empresas españolas. Los datos no mienten. Actualmente, el 87% de las empresas asegura que el análisis de datos tiene una importancia estratégica para ellos. Así se refleja en el estudio Obtener Valor Real de la Analítica de Datos y la IA que ha publicado Quint. 

De acuerdo a dicho estudio, dos de cada tres compañías tendrían presupuesto ya asignado para llevar a cabo proyectos de Data y de Inteligencia Artificial. No obstante, en este último ámbito aún se fracasa. Este informe pone también de manifiesto que el mundo empresarial se encuentra en un periodo de consolidación de este tipo de tecnologías. El director de Data e IA en Quint, Andrés Contreras, afirma que ya se empiezan a cosechar los resultados en algunos sectores.

Ideas para emplear la analítica de datos

Los empresarios ya ven este ámbito como estratégico para sus negocios. Al 87% de los que asegura esto se une un 81%, que dice tener previsto de aumentar las actividades en dicho sentido. Además, el 85% de los participantes también comparte la opinión de que entiende bien las posibilidades de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático y que no les faltan ideas de aplicación a casos de uso concretos. El 66% impulsa sistemáticamente estas ideas.

Como cabía esperar, la analítica de datos está más extendida en los departamentos orientados a números. A la cabeza de ellos con un 53%, se encuentra finanzas y control, seguido de marketing y ventas y de producción, con un 40%, respectivamente.

Sobre el volumen de las empresas que utilizan la analítica de datos también se pronuncia este estudio. Y es que cerca de un 90% de las compañías que tiene hasta 500 empleados no emplea más de 10 especialistas en análisis de datos y de información. Llama también la atención que en las empresas más grandes, es decir, las que tienen más de 5.000 trabajadores, solo el 60% de ellas dispone de una decena de expertos en la materia.

El 55% de los encuestados afirma que los datos son claves para justificar cualquier decisión de negocio en sus compañías, aunque aún no se utilizan de manera sistemática. Sí que lo tiene sistematizado el 35% de los participantes, mientras que el 5% asegura que sus decisiones se basan en datos, al menos parcialmente, de forma automática (sin intervención humana).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.