Así es el robot que detecta los ruidos más sutiles

La colaboración entre robots y seres humanos es cada vez más común en diversos entornos, como fábricas. Aunque la mayoría de los robots pueden detectar la presencia de personas a través de cámaras en la mayoría de los casos, este método no es completamente infalible.

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia ha desarrollado un método innovador para localizar a las personas basándose en sutiles sonidos que emiten de manera natural, como los generados al caminar. Este novedoso modelo se apoya en algoritmos de aprendizaje automático y se basa en un conjunto de datos que incluye 14 horas de grabaciones de audio de alta calidad de cuatro canales, junto con imágenes de cámara RGB de 360 grados.

Estas grabaciones se recopilaron durante pruebas experimentales en las que se solicitó a las personas que se movieran de diversas maneras alrededor de un robot. Los investigadores entrenaron el modelo para que pudiera discriminar entre ruidos externos, como los producidos por sistemas de calefacción o refrigeración, y los sonidos generados por el propio robot.

El robot Stretch RE

En palabras de los investigadores: «Los robots suelen utilizar cámaras o LiDAR para navegar cerca de las personas, pero si estos sensores fallan o no están disponibles, nuestro método permite que los robots dependan únicamente del audio, que normalmente está presente en la mayoría de las configuraciones de hardware».

Las pruebas iniciales se llevaron a cabo con el robot Stretch RE-1 y demostraron que esta técnica funcionaba el doble de eficaz que otros métodos de localización acústica. Este enfoque tiene el potencial de ser valioso para robots que operan en entornos interiores compartidos con personas, como robots domésticos o industriales, ya que proporciona un método no intrusivo para rastrear la ubicación de las personas.

En el futuro, esta técnica de localización tiene como objetivo mejorar la seguridad y el rendimiento de los robots diseñados para colaborar estrechamente con los seres humanos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.