Así es el primer abogado robot del mundo

Un programa automatizado ayuda a los consumidores a defender sus derechos y a redactar cartas legales.

¿Imaginas que te citen a un juicio y descubrir al llegar que el juez es un robot? Ese futuro no está tan lejos como imaginas. Ya es una realidad gracias al invento de DoNotPay. Muchos lo han calificado como el primer abogado robot del mundo. En concreto, este programa, que ya ha evolucionado, consistía en una automatización que ayudaba a las personas a impugnar las multas de aparcamiento.

Tras aparecer el invento en un blog de Reddit de la noche a la mañana, DoNotPay pasó de unas escasas 10 personas que lo usaban a la friolera de 50.000 usuarios.

Defensa de los derechos del usuario

La aventura del robot abogado no acaba ahí. Seis años después ya ayuda en más de 100 áreas diferentes de derechos del consumidor. Básicamente, solo tienes que decirle al chatbot cuál es tu problema o cómo apelar ante cualquier caso y él mismo te sugiere cómo redactar cartas legales y cuál cree que es el mejor lenguaje legal para usar.

¿Y quién no necesita nunca algo de ayuda en estos casos? Ya sea en disputas de servicio al cliente como compensación de vuelos de aerolíneas o cancelación de suscripciones o demandando compañías en tribunales por reclamos menores.

Uno de los casos más recientes en los que ha participado esta plataforma tiene que ver con la quiebra de la cadena de gimnasios 24 Hour Fitness. Tras la quiebra, más de 1.000 usuarios enviaron solicitudes de cancelación a través de DoNotPay en solo un día. Desde su creación, la aplicación se ha extendido por el Reino Unido y los EEUU y su valoración ha pasado a ser de 70 millones de euros. ¿La forma en que la plataforma gana dinero? Cobrando a los usuarios 3 euros al mes.

Pese a que se trata de una solución que se está empleando en Estados Unidos y en Reino Unido, no se descarta que con el paso del tiempo también llegue a España algo similar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.