Así es como las empresas abordan el almacenamiento de datos

Las compañías emplean los repositorios de datos basados en la nube para almacenar toda la información de sus clientes.

Los datos son el bien más valioso que tiene una empresa y, en este preciso momento, los ladrones están conspirando para robarlos. El auge del almacenamiento en la nube significa que las empresas pueden acceder a archivos y documentos desde casi cualquier lugar y en cualquier momento, pero hay varios tipos diferentes de soluciones de almacenamiento de datos en la nube, y elegir la correcta podría significar la diferencia entre la seguridad de los datos y la catástrofe total.

Existen tres tipos principales de repositorios de datos basados en la nube: Los lagos de datos, los almacenes de datos y los data marts. Cada uno tiene sus propios puntos fuertes y débiles, por lo que es de vital importancia elegir una solución que se adapte a las necesidades específicas de la empresa. A continuación, echamos un vistazo a los tres grandes tipos de soluciones de almacenamiento de datos y a cuál es la más adecuada para ti.

Data lakes o lagos de datos

Un lago de datos suele considerarse el tipo más básico de almacenamiento en la nube disponible. Este tipo de repositorio puede almacenar grandes cantidades de datos sin estructurar, pero no está especialmente organizado. Como el agua que fluye de un río a un lago real, los datos fluyen de una o más fuentes al lago de datos, que puede albergar bastante en sus profundidades. Puede que los datos no estén ordenados, pero todos pueden estar contenidos en el lago.

Según IBM, los lagos de datos son útiles para las organizaciones que necesitan ingerir y almacenar cantidades masivas de información procedente de múltiples fuentes. En la actualidad, los lagos de datos se utilizan para albergar las ingentes cantidades de datos en bruto que se emplean para entrenar modelos de aprendizaje automático como ChatGPT. Otros sectores que utilizan los lagos de datos son el energético, en el que se analizan enormes cantidades de datos para optimizar la producción de energía, y el sanitario, en el que se analizan datos de pacientes y medicación para predecir costes y diagnósticos sanitarios.

Las organizaciones también almacenan datos en un lago si no han decidido cómo utilizarlos mejor y simplemente necesitan un lugar donde guardarlos. Es difícil realizar análisis de los datos almacenados en un lago de datos, por lo que deberá asegurarse de que el proveedor del lago de datos es capaz de mover la información sin problemas entre el repositorio y una plataforma de análisis dedicada.

Almacenes de datos

A diferencia de un lago de datos, un almacén de datos está diseñado específicamente para la elaboración de informes y el análisis de datos estructurados. Esto se consigue mediante un proceso denominado ETL, que significa extraer, transformar y cargar. En primer lugar, los datos se extraen de su fuente original y, a continuación, se transforman automáticamente para ajustarse a los parámetros del almacén de datos. Esto suele implicar la limpieza de los datos, la combinación de datos de distintas fuentes y la conversión de esos datos a formatos estandarizados. Por último, los datos transformados se cargan en el almacén y se organizan en la ubicación asignada.

Los almacenes de datos tienen una amplia variedad de usos empresariales en todos los sectores que dependen de decisiones basadas en datos. Las tiendas minoristas utilizan almacenes de datos para guardar y analizar datos de ventas, inventario y clientes. Gracias a este análisis, las tiendas pueden tomar mejores decisiones sobre los precios de los artículos y la gestión del inventario.

Otras empresas que utilizan almacenes de datos son las instituciones financieras, que almacenan y analizan datos de clientes y transacciones financieras para identificar patrones que puedan servir de base a mejores estrategias de gestión de riesgos, y las empresas manufactureras, que analizan datos de producción y de la cadena de suministro para optimizar el proceso de producción y mejorar el control de calidad.

Mercados de datos

Técnicamente, un mercado de datos forma parte de un almacén de datos más grande y está destinado a funciones empresariales muy específicas. Mientras que un almacén o lago de datos suele contener todos los datos de una empresa, un mercado de datos sólo contiene los datos relevantes para su función específica.

Las empresas que utilizan los data marts normalmente buscan analizar un conjunto de datos muy específico en poco tiempo. Según IBM, los marts de datos suelen ser utilizados por los departamentos de marketing de las grandes empresas para realizar un seguimiento y analizar los datos relacionados con el rendimiento de las campañas, incluidas las tasas de conversión y el ROI, con el fin de obtener una mejor comprensión de lo que se puede mejorar para futuras campañas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio