Así difunden los bots las ‘fake news’

Descubren que gran parte de las historias que circulan por la Red sobre la Covid-19 han sido creadas por bots.

A veces, las noticias y los temas que son tendencia en las redes sociales pueden parecer que han salido de la nada. A menudo, esa es la naturaleza de las noticias online: se están desarrollando nuevas historias todo el tiempo y a la gente le encanta escuchar lo que está sucediendo, particularmente en un momento de crisis nacional. Aunque no todo lo que ves online es real.

Ciertas noticias parecen demasiado sensacionales o aterradoras para ser verdad y, sin embargo, muchas personas parecen estar cayendo en ellas. Esto se debe a que algunas personas intentan activamente manipular los espacios en línea con malos objetivos en mente. Y una de las herramientas que utilizan para hacer esto es algo llamado «bots».

¿Qué son exactamente los bots y cómo funcionan?

Hay bots buenos y malos en Internet. Son programas que realizan tareas automáticamente; es posible que hayas ‘chateado’ con uno en línea. Pero en las redes sociales, algunas personas pueden usarlos para pretender ser personas reales, escribiendo mensajes automáticamente o haciendo otras cosas que hacen las personas normales.

Si usas muchos bots juntos, es posible crear un rumor en torno a una determinada persona, problema o tema, para impulsar un punto de vista o una agenda. Algunas personas incluso pagan por bots para impulsar sus productos o publicaciones.

Los programas informáticos reales en sí mismos no son malvados ni siniestros, y algunos bots «buenos» se utilizan de forma positiva. Por ejemplo, la emisora ​​canadiense CBC creó un servicio de chat instantáneo que en realidad usaba bots para responder automáticamente las preguntas de las personas sobre noticias falsas, ayudándolas a comprender a tiempo las elecciones del país de octubre de 2019. Incluso Twitter dice en sus pautas que «No todos los bots son malos … los bots de alta calidad pueden mejorar la experiencia de todos».

¿Qué historias falsas difunden los bots «malos»?

Casi la mitad de los internautas se han topado con noticias falsas sobre el coronavirus durante la crisis. Está claro que muchos mitos y rumores sobre la Covid-19 están obstruyendo las redes sociales. Existe evidencias que sugieren que muchas de estas publicaciones están siendo impulsadas por bots.

Los sitios web de seguimiento de bots y las empresas de ciberseguridad han estado rastreando #coronavirus y #covid19. A raíz de esta investigación han obtenido una gran cantidad de tweets al día que es muy probable que sean bots. La empresa de ciberseguridad Radware ha sugerido que un aumento del 27% en el tráfico de bots «malos» en febrero se debió a que los bots explotaban los temores del coronavirus, comentando en publicaciones con historias personales falsas de Covid-19.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.