La nueva Artyco apuesta por transformar a sus clientes en data-driven companies

Ayer estuvimos en Las Rozas, acompañando a nuestros amigos de Artyco en el día de presentación a medios del cambio de su identidad corporativa. La compañía fundada hace 25 años y dedicada a los envíos postales se replanteó su futuro. Próximos a su 25 aniversario, han decidido realizar una transformación, no sólo en su identidad corporativa, sino también en su propuesta de valor, de tal manera que la haga más comprensible y directa a las necesidades de data-driven que tienen las empresas actualmente.

Artyco lleva casi 25 años trabajando con los datos de clientes tan importantes como Mercedes-Benz España, FCA o Mahou-San Miguel entre otros muchos, a través de los cuales han ido añadiendo capas de inteligencia a su almacenamiento, gestión y activación de sus datos para campañas de marketing.

De esta forma, artyco se presenta como una compañía experta en gestión, tratamiento y explotación de datos, desde su parte estratégica hasta la más operativa.

Recogen, integran, analizan y diseñan estrategias data-driven, que implementan y ejecutan con acciones de marketing automation apoyándose en herramientas propias o de terceros como Salesforce o Microsoft Dynamics.

Su objetivo es ayudar a sus clientes a ser empresas data-driven, colocando al cliente y sus datos en el centro de la estrategia, así como poniendo en marcha sus acciones con el fin de optimizar la inversión y aumentar la efectividad.

Para ello, artyco pone a disposición de sus clientes cinco grandes bloques que dan solución a cada uno de los problemas relacionados con los datos, que suelen tener las empresas hoy día:

  • Data Management. Poniendo al alcance de sus clientes, las capacidades necesarias para organizar sus datos de forma unificada con acceso global y controlado, manteniendo elevados estándares de calidad, usabilidad, seguridad y disponibilidad, de forma que se faciliten las necesidades de información de todas las áreas de su negocio.
  • Infraestructure, Platform & Software. Aportando los profesionales y los recursos técnicos adecuados para desplegar la infraestructura, plataforma o aplicaciones necesarias para llevar a cabo los proyectos de data, Inteligencia de negocio y estrategia que necesita el negocio.
  • Customer Intelligence & Data Analytics. Para sacar todo el provecho a la Data de los clientes, es necesario incorporar una capa de inteligencia de negocio. En artyco estudian, analizan y generan modelos que les permiten extraer conclusiones e información útil y de interés para los departamentos de marketing, que redundan en decisiones estratégicas más eficaces.
  • Data & Customer Strategy. En un entorno data-driven el objetivo es transformar los datos en conocimiento para extraer el máximo provecho de ellos, pudiendo accionarlos en los diferentes entornos de la empresa para mejorar la experiencia de cliente. Recopilar y entender los datos permite tomar decisiones estratégicas sólidas, que ayudan a entender y predecir comportamientos, acciones y resultados, así como diseñar estrategias integrales y servicios customer-centric adaptados a la nueva era data-driven.
  • Customer Experience & Relationship Management. De nada sirve saber qué se debe hacer, si no se acaba actuando. Para ello, en artyco disponen de una serie de soluciones y automatizaciones llevadas por un equipo de profesionales, que ayudan a las empresas a activar sus estrategias de marketing relacional con sus clientes.

El objetivo de artyco es ayudar a las empresas a convertirse en compañías data-driven, acompañándolas en todo el proceso y guiándolas hacia sus objetivos de negocio.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.