Arión apuesta por la nube y la virtualización

Cada vez más empresas de todo tipo y tamaño deciden optar por la transformación digital y delegar en manos expertas las tareas más tediosas y especializadas.

El fabricante de software de gestión empresarial Arión es un firme defensor de las soluciones BPO (Business Process Outsourcing), que tradicionalmente se vienen aplicando en el campo tecnológico tanto del hardware (copias de seguridad, cambios de versiones, de productos bases y soft, gestiones de la seguridad…) como del software (gestión de nóminas, tributación, contabilidad…). El desarrollo de herramientas para la efectiva administración de personal y RRHH ha sido su principal aporte desde que en 2001 un grupo de consultores decidieran emprender su propia visión de la mecánica del servicio y obsesionados por la ausencia de flexibildad, apostar de manera decidida por la automatización de los procesos para liberar a las empresas de estas preocupaciones y pudieran centrarse en su negocio.

Desde entonces, el mercado no ha hecho más que darles la razón, con un imparable progreso de la externalización de recursos, tanto en la empresa privada como en los organismos públicos. Sin embargo, una cosa está cambiando en la actualidad. La obtención de ahorros en el gasto informático ya no es la razón prevalente. La mayoría de empresas clientes han entendido, o están en ello, que la transformación digital es vital para su supervivencia, y ya no ven a la tecnología como un gasto impuesto por la competencia, sino una inversión en innovación propia y mejora de procesos, en calidad de servicio y lanzamiento de productos mejores y más competitivos.

Con la llegada de nuevos paradigmas tecnológicos, que están poniendo al dato en el centro de todo, el desarrollo de infraestructuras más flexibles a través de la nube y la virtualización, de herramientas de análisis de la información más precisas y de la aplicación de la inteligencia artificial está llevando a la exploración de nuevas vías de ingresos y la llegada de empresas incumbentes nativas digitales más competitivas. Son precisamente estos nuevos campos tan especializados los que son objeto de demanda entre las empresas instaladas, que prefieren delegar en manos profesionales antes que contratar talento sin saber muy bien qué requisitos exigir. Además, se evita así alterar ninguna estructura fija de la empresa de manera traumática y permanente que pueda tener consecuencias económicas en un futuro incierto.

Una nueva tendencia en el BPO es la búsqueda de la contratación no solo de equipos humanos sino del espacio donde ejercitan su labor. Constituyen pequeñas factorías, generalmente de software, encargadas de realizar un proyecto concreto por un tiempo estipulado, que se contratan o «alquilan» a demanda, y constituyen células autónomas muy ágiles y flexibles capaces de realizar un suministro continuo a partir de un prototipo mínimo viable y que se mueve bajo metodologías Agile.

Democratización del outsourcing

Estas tendencias en la externalización de tareas dentro de las empresas no solo es ejercida por grandes corporaciones. Precisamente, es en las empresas más pequeñas y en los autónomos donde encuentra su mayor sentido, pues son estructuras muy enfocadas al corazón de la función principal, careciendo de recursos materiales, incluido tiempo y dinero, para emprender por sí mismas otras actividades que traigan nuevas fuentes de ingresos.

Arión también es una de estas factorías de software, pues su producto estrella BAS ERP puede ser «tuneado» en última instancia por los integradores y para ajustarse mejor a las necesidades concretas de cada empresa según su actividad, tamaño o dispersión geográfica. «Nuestro sueño nació después de años de experiencia en proyectos internacionales dentro de compañías multinacionales especializadas en consultoría e implementación de sistemas de gestión empresarial. Algo más de 25 años después, mantenemos esa pasión viva con la gestión de Recursos Humanos, que es nuestra área de especialización más competitiva, en la que contamos con un importante expertise, tanto en el sector privado como en el sector público», señala Juanma Rufino Rus, CEO de Arion Grupo. 

La suite de soluciones que integra BAS Modula está especialmente indicado para cualquier tipo de usuario, pues contempla los diversos niveles de uso según los actores implicados. Estos van desde la base de los empleados y a las empresas clientes, a las asesorías/gestorías de barrio, a las empresas BPO externalizadoras, y hasta los proveedores de plataformas SaaS. «Nos comprometemos con nuestros clientes, escuchamos sus necesidades y nos esforzamos en ofrecerles las mejores soluciones, promoviendo una cooperación win to win, en la que todos ganamos», añade Juanma Rufino. «Nosotros enriquecemos permanentemente la versión estándar de nuestro producto, incorporando las necesidades y mejores prácticas de nuestros clientes, de sus sectores y de sus mercados. Pensamos en global, pero trabajamos a su lado».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.