Expertos de Euskaltel aseguran que se debe tener una estrategia del dato «bien implantada» para conseguir sacar el máximo valor de ella.
¿Cómo puedo usar ya la Inteligencia Artificial en el día a día de una empresa o negocio? Lo principal es tener una estrategia del Dato bien implantada.
Adrian Bertol, IA Sales Specialist en Euskaltel, ha explicado cómo obtener valor de los datos mediante la Inteligencia Artificial en la Jornada «¿Qué beneficios puede aportar la Inteligencia Artificial a mi Negocio?», celebrada en el Museo Guggenheim de Bilbao.
La importancia del Dato
Tradicionalmente, las analíticas que se realizaban sobre el dato eran descriptivas, realizadas mediante cuadros de mando y herramientas de Business Intelligence.
Ahora, con los modelos de Inteligencia Artificial nos orientamos hacia analíticas predictivas y prescriptivas. Y en este contexto toca definir la estrategia empresarial del Dato.
Para Euskaltel, lo primero es evaluar el estado de madurez de la empresa, respondiendo a preguntas como ¿de qué datos dispongo? ¿Son accesibles? ¿En qué formato están? ¿Qué bases de datos utilizo? Incluidas cuestiones relacionadas con los recursos: ¿Tengo analistas o científicos de datos? ¿Quién liderará el proyecto?
Este es el primer paso para comenzar a definir una hoja de ruta personalizada y eficaz que contemple soluciones basadas en IA. Pueden ser Machine Learning, Deep Learning, Procesamiento de Lenguaje Natural, Robótica… en función de la actividad y las necesidades de cada empresa, porque todas poseen características y necesidades diferentes.
Lo importante es que se les saque partido para aquello que más interesa o se necesita, sea la optimización de la producción, la gestión de stocks, la previsión de la demanda o la predicción de resultados.
Una reflexión sobre el impacto y el beneficio de la IA en procesos y negocios
En esta jornada también han participado Vicomtech, centro tecnológico dependiente del Gobierno Vasco, CEBEK (Confederación Empresarial de Bizkaia) y las empresas Dibal y Petronor.
Ha sido una jornada de carácter práctico para poner sobre la mesa luces y sombras de los proyectos de IA a través de ponencias y casos reales y que ha permitido que responsables, directores y mandos intermedios de empresas conozcan las claves e impactos de los proyectos de Inteligencia Artificial aplicados en empresas de Bizkaia.
Un encuentro que ha terminado con una Mesa Coloquio, moderada por Laura Marrón (Directora General de BAIC), en la que los ponentes han coincidido en que ahora es el momento adecuado para llevar la Inteligencia Artificial a las empresas y que también ha servido para poner en común las oportunidades y retos en el uso de la IA.