El aprendizaje automático, útil para predecir los suicidios, según los investigadores

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, desarrollan un algoritmo de aprendizaje automático que permita predecir con eficacia los intentos de suicidio.

Los algoritmos son mucho más que números y operaciones matemáticas. Al menos, en la actualidad tienen bastante utilidad a nivel social. Los hay que identifican y previenen los intentos de suicidio. Concretamente, se trata de un modelo denominado Vanderbilt Suicide Attempt and Ideation Likelihood (VSAIL). Han sido investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, los que han desarrollado el nuevo algoritmo de aprendizaje automático que logra predecir los intentos de suicidio con gran eficacia.De acuerdo a las pruebas que han realizado, el algoritmo consigue detectar más de un tercio de los intentos de suicidio y cerca del 50% de los pensamientos suicidas.A nivel global se estima que anualmente 800.000 personas se quitan la vida. En España, por ejemplo, la tasa de suicidios se posiciona en el 7,54 por cada 100.000 habitantes, con un promedio de 10 suicidios por día. Junto a las patologías antes mencionadas, cuestiones como el nivel de estrés o incluso aspectos cerebrales podrían influir en la tendencia al suicidio.

Ocho grupos diferentes

El algoritmo también ha sido capaz de identificar ocho grupos entre las personas que visitaron a los médicos, clasificándolas según el riesgo de suicidio. En ese contexto, se identificó particularmente un grupo de mayor riesgo: una de cada 23 personas de este grupo de alto riesgo informó sobre pensamientos suicidas y una de cada 271 intentó suicidarse.Al mismo tiempo, de los 78.000 pacientes adultos que fueron atendidos en el hospital a lo largo del estudio, 395 personas registraron pensamientos suicidas y 85 vivieron al menos un intento de suicidio. Además, 23 pacientes sobrevivieron a intentos repetidos. En las conclusiones de su investigación, publicada en la revista JAMA Network Open, los científicos destacaron el rol preventivo que podría tener el nuevo sistema de Inteligencia Artificial.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.